EEUU le prohíbe a Ucrania usar sus misiles contra Rusia


La Chispa trae una noticia impactante sobre la situación en Ucrania pues EEUU le prohíbe a Ucrania usar misiles estadounidenses contra Rusia. El Departamento de Defensa ha decidido limitar el uso de armamento de largo alcance como parte de una estrategia para reactivar el diálogo diplomático con Moscú. La información fue revelada en exclusiva por The Wall Street Journal el 23 de agosto de 2025.
La restricción afecta directamente a los sistemas de misiles tácticos ATACMS, con un alcance de hasta 300 km, fundamentales para la defensa y contraofensiva ucraniana. Esta medida, impulsada por el Pentágono, forma parte de una jugada diplomática que podría abrir la puerta a un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, aunque no sin controversia.
EEUU le prohíbe a Ucrania: ¿una decisión militar o política?
Desde la primavera, el Pentágono ha impuesto un mecanismo de revisión para decidir si las tropas ucranianas pueden utilizar los misiles. Según fuentes oficiales, esta decisión no solo limita las armas fabricadas en EE.UU., sino también aquellas proporcionadas por países aliados que dependen de tecnología estadounidense.
¿Qué busca el Pentágono con esta medida?
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, es quien autoriza cada ataque con misiles ATACMS. El objetivo es evitar una escalada directa entre EE.UU. y Rusia, y así facilitar un canal de comunicación con el Kremlin. Esta política se alinea con la reciente reunión entre Trump y Putin, realizada el 15 de agosto, en la cual se discutió un posible acuerdo de paz duradero.
Al mismo tiempo, se busca evitar el uso indiscriminado de inteligencia estadounidense en acciones que puedan tener consecuencias globales. La medida también incluye armamento suministrado por aliados europeos, lo que ha provocado tensión en la alianza.
Trump critica la medida: “Es imposible ganar sin atacar”
El presidente Donald Trump ha sido especialmente crítico con la política actual. Acusó al expresidente Joe Biden de limitar severamente la capacidad defensiva de Ucrania. Según Trump, “es como un equipo con buena defensa que no puede atacar. ¡No hay forma de ganar!”.
Este tipo de declaraciones apuntan a un escenario político donde la influencia de Estados Unidos en la guerra de Ucrania se convierte también en un arma electoral. Aunque Biden busca detener la guerra a través de la diplomacia, sus decisiones han sido vistas por algunos como una traición al compromiso con Kiev.
¿Acuerdo a la vista? Los próximos pasos
Tras reunirse con líderes europeos y ucranianos, Trump ha planteado la posibilidad de celebrar una cumbre bilateral entre Rusia y Ucrania. Este encuentro podría marcar un antes y un después en el conflicto, si se logra frenar la escalada y alcanzar condiciones mínimas de diálogo.
EEUU le prohíbe a Ucrania el uso de armamento clave en un momento crítico, lo cual reabre el debate entre la eficacia militar y la diplomacia estratégica.