EEUU desea entrar a Venezuela con un operativo “antinarcótico”


La Chispa trae noticias del mundo pues EEUU desea entrar a Venezuela con una operación presuntamente antinarcóticos. El gobierno de Donald Trump sigue evaluando acciones militares contra Venezuela con el pretexto de su guerra contra las drogas, pero detrás del escenario –sin gran esfuerzo para ocultarlo– un grupo de secretarios y asesores promueven acciones a fin de conseguir un cambio de régimen en Caracas.
EEUU desea entrar a Venezuela: ¿acción humanitaria o intervención encubierta?
En un discurso dirigido a 800 altos mandos del ejército estadounidense, Trump justificó la destrucción de lanchas venezolanas afirmando, sin pruebas, que “cada barco mata alrededor de 25 mil personas”. Según sus palabras, estas lanchas estarían relacionadas con el narcotráfico, aunque medios y analistas cuestionan la veracidad de estas declaraciones.
El periódico The New York Times reveló que el secretario de Estado Marco Rubio, junto con Stephen Miller y el director de la CIA, John Ratcliffe, han intensificado los planes para un cambio de gobierno en Venezuela. Este tipo de declaraciones alimentan la creciente narrativa de que EEUU desea entrar a Venezuela no solo por temas de drogas, sino para lograr una reestructuración política favorable.
Operaciones encubiertas y amenazas latentes
“El ejército estadounidense ha estado planeando operaciones contra sospechosos de narcotráfico en la propia Venezuela”, asegura el NYT. Aunque aún no hay una autorización oficial, se percibe una escalada. Aquí surge otra alerta: EEUU contempla nuevas operaciones en Venezuela para “cambiar de régimen”, frase textual que genera gran preocupación entre analistas políticos y gobiernos de la región.
Por su parte, The Wall Street Journal afirmó que Trump ha invertido más en presencia militar en América Latina que cualquier presidente desde Ronald Reagan. Esta postura ha generado reacciones tanto en organismos multilaterales como en gobiernos vecinos.
Venezuela responde con nuevos decretos ante amenazas
En respuesta a esta creciente tensión, Venezuela prepara nuevo decreto para hacerle frente a Estados Unidos, lo cual demuestra que Caracas toma en serio la amenaza. Analistas indican que estas medidas buscan fortalecer la soberanía nacional y blindar al país ante cualquier intento de intervención directa o encubierta.
Michael Shifter, del Diálogo Interamericano, sostiene: “Trump considera América Latina su patio trasero”. Esta visión, más que proteger la región, podría provocar mayor desestabilización.