Ecuador recibirá ayuda de EEUU para enfrentar al narcotráfico


Ecuador recibirá ayuda de EEUU en un acuerdo histórico que busca fortalecer la seguridad nacional frente al narcotráfico y la violencia criminal. Este anuncio marca una nueva cooperación bilateral y promete un cambio en la estrategia de combate contra el crimen organizado.
Ecuador recibirá ayuda de EEUU: ¿en qué consiste el plan?
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, confirmó la entrega de casi 20 millones de dólares en apoyo a Ecuador. Este paquete de asistencia incluye seis millones destinados a la adquisición de drones de última generación, lo que permitirá reforzar el control aéreo en zonas críticas donde operan bandas narcotraficantes.
Rubio, durante su visita a Quito, aseguró que Estados Unidos no solo aporta recursos económicos, sino también inteligencia militar y diplomática, uniendo fuerzas para atacar a los grupos criminales que hoy tienen en jaque al país.
Los Lobos y Los Choneros: bajo la mira de Washington
Dentro de este acuerdo, Ecuador recibirá ayuda de EEUU enfocada en combatir a las organizaciones delictivas más peligrosas del país: Los Lobos y Los Choneros. Ambos grupos fueron designados como organizaciones terroristas extranjeras, lo que permite que Estados Unidos actúe directamente contra sus operaciones internacionales.
Rubio enfatizó que estas pandillas se convirtieron en un problema transnacional que no solo afecta a Ecuador, sino también al hemisferio. Por esta razón, se estableció un compromiso firme para debilitarlas con acciones conjuntas y contundentes.
Violencia en Ecuador
En los últimos años, Ecuador se transformó en uno de los países más peligrosos de América, producto del incremento de asesinatos, secuestros y atentados vinculados al narcotráfico. El presidente Daniel Noboa desplegó a las fuerzas armadas en las principales ciudades para recuperar el control y enfrentar a los grupos criminales que han sembrado el terror.
La violencia se ha concentrado en puertos estratégicos y centros urbanos, lugares claves para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa. En este escenario, el apoyo estadounidense busca fortalecer la capacidad de respuesta del Estado ecuatoriano, mejorar la seguridad ciudadana y frenar el avance del crimen organizado.
Operaciones conjuntas en la región
La visita de Marco Rubio a Ecuador ocurrió solo dos días después de que fuerzas estadounidenses destruyeran una lancha en el Caribe, presuntamente usada por narcotraficantes venezolanos. Esta operación dejó 11 muertos y envió un mensaje claro: la cooperación regional contra el crimen organizado se intensifica.
El señalamiento de Nicolás Maduro como “fugitivo de la justicia estadounidense” durante la visita no solo muestra la postura de Washington hacia Venezuela, sino también su intención de aislar a los aliados de los grupos criminales que operan en la región.