Dinamarca planea prohibir las redes sociales a menores de 15 años


Dinamarca planea prohibir las redes sociales a menores de 15 años, una medida sin precedentes que busca proteger la infancia y la salud mental de los jóvenes. Según declaraciones de la primera ministra Mette Frederiksen, el objetivo es regular el acceso digital de los niños para cuidar su bienestar.
¿Qué pretende la legislación y cómo funcionaría?
El proyecto de ley detalla que los menores de 15 años no podrán acceder libremente a redes digitales y plataformas sociales. En casos excepcionales, los adolescentes de 13 o 14 años podrán usar dichas plataformas siempre que cuenten con la autorización de sus padres.
Sujetos afectados y excepciones
- Niños menores de 15 años: acceso bloqueado, salvo autorización parental.
- Jóvenes entre 13 y 14: uso condicionado a permiso maternal o paternal.
- Plataformas contempladas: TikTok, Facebook, Instagram, X, y otras redes sociales.
¿Por qué Dinamarca planea prohibir las redes sociales?
Diversos estudios muestran que el uso excesivo de plataformas digitales afecta la salud emocional de los adolescentes. En EE.UU., el CDC encontró un vínculo directo entre pasar más de tres horas al día en redes sociales y riesgos de ansiedad, depresión o pensamientos autolesivos. Asimismo, la OMS advierte que la sobreexposición a pantallas perjudica la concentración, el sueño y la capacidad de aprendizaje en niños menores de 14 años.
Aislamiento social y dependencia a los “likes”
Investigaciones europeas, como la de la Universidad de Oxford (2023), revelan que la disminución del contacto cara a cara y la búsqueda constante de aprobación online generan pérdida de habilidades sociales, autoestima baja y aislamiento. Ante este escenario, Dinamarca planea prohibir las redes sociales para mejorar la calidad de vida juvenil.
Otras naciones adoptando regulaciones
Australia aprobó en 2024 una ley que rechaza ciertas redes sociales para menores de 16 años. Grecia propuso establecer una “edad de mayoría digital” a nivel de la Unión Europea. El debate sobre el uso supervisado o restringido de redes sociales se extiende globalmente.
Dinamarca también planea prohibir las redes sociales con criterios más estrictos que en muchas otras naciones, fijando la edad en 15 años y regulando incluso el uso entre los 13 y 14 con permiso. Esto podría convertir al país en modelo para políticas de protección infantil digital.
Esta medida, en su forma propuesta, implicará grandes cambios legales, sociales y culturales. Aunque enfrenta críticas, podría marcar un antes y un después en cómo los países regulan el acceso digital de los más jóvenes para fomentar un uso responsable.