Dina Boluarte reaparece tras su destitución: “No somos dueños de los cargos”

Dina Boluarte reaparece después de su abrupta destitución, en un discurso cargado de reflexión y serenidad política. La exmandataria de Perú se pronunció desde la puerta de su casa, rodeada por simpatizantes que le mostraron su respaldo tras la crisis institucional más intensa de los últimos años. “No somos dueños de los cargos”, afirmó Boluarte, marcando un tono conciliador mientras el país debate su salida.
Dina Boluarte reaparece tras su destitución y habla de democracia
En un mensaje que sorprendió a propios y extraños, la ex presidenta señaló que respeta la decisión del Parlamento y pidió unidad nacional. “En democracia las decisiones se aceptan y no somos dueños de los cargos”, reiteró la exmandataria, deseándole “todos los éxitos” a José Jerí, quien asumió de forma interina la jefatura del Estado.
Boluarte insistió en que su gestión buscó estabilidad y desarrollo, destacando el papel de la institucionalidad frente a las tensiones políticas. Según analistas, su reaparición busca reconstruir su imagen pública tras un mandato marcado por controversias y cuestionamientos judiciales.
Reacciones tras la salida de Dina Boluarte
La exgobernante recibió muestras de apoyo de un grupo de seguidores vinculados al fujimorismo. Este sector, conocido como “La Resistencia”, acudió a su domicilio para agradecerle por no alinearse con el proyecto izquierdista del expresidente Pedro Castillo.
Durante el breve encuentro, Boluarte subrayó su compromiso con “un país inclusivo, próspero y en desarrollo”, y aseguró que seguirá trabajando por el bienestar de los peruanos. Su discurso buscó transmitir continuidad y resiliencia política ante la incertidumbre generada por su salida.
Investigación judicial y posibles restricciones
La Fiscalía ha solicitado una orden de impedimento de salida del país para la exmandataria. Un juez decidirá el miércoles si procede la medida, ante la posibilidad de que Boluarte solicite asilo político. Su abogado, Juan Carlos Portugal, negó esa intención y aseguró que su clienta “enfrentará todos los procesos con transparencia”.
Entre las causas abiertas, destacan investigaciones por presunto enriquecimiento ilícito, recepción de relojes de lujo y omisión de funciones durante sus cirugías estéticas. Estos casos mantienen a la ex presidenta bajo la lupa del sistema judicial.
Dina Boluarte reaparece entre críticas y divisiones políticas
La destitución de Boluarte se aprobó con 123 votos de un total de 130 congresistas, un hecho que evidencia el aislamiento político que enfrentaba. La derecha, que en un principio la sostuvo, terminó por darle la espalda.
Este giro político responde al desgaste de su popularidad, que cayó al 3 % según los últimos sondeos. Voces como las de Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori —ambos con aspiraciones presidenciales— fueron clave en la decisión del Parlamento. En medio de ese escenario, Dina Boluarte reaparece intentando recuperar protagonismo y credibilidad ante la opinión pública.
El futuro político de Dina Boluarte
Pese a su destitución, Boluarte no descartó seguir participando en la vida política nacional. “Me dediqué al país con alma, vida y corazón sin descanso alguno”, expresó, asegurando que deja un “Perú más institucional y democrático”.
Su discurso fue interpretado como una posible antesala a un eventual regreso político, aunque por ahora se mantiene en silencio sobre cualquier aspiración formal. Analistas coinciden en que su imagen aún genera división entre los sectores conservadores y progresistas del país.
Los seguidores presentes le entregaron flores y corearon su nombre, calificándola como la líder que “salvó al país del comunismo”. Aunque la Constitución prohíbe la reelección inmediata, las muestras de apoyo reflejan un intento por mantener vigente su figura política.
El gesto de sus simpatizantes muestra que, incluso en medio de la crisis, Boluarte conserva una base fiel de respaldo, especialmente entre los sectores conservadores del país.