Día Mundial contra el Trabajo Infantil


La explotación infantil también conocida como esclavitud infantil, es la utilización de niños en trabajos, estos pueden ser normales o peligrosos.

Esta practica se lleva a acabo para beneficiar a un tercero generalmente de forma económica, esto afecta negativamente el desarrollo personal y emocional de los menores así como el disfrute y ejecución de sus derechos.
La explotación infantil que mas preocupa y que mas abunda es la que trata a los infantes como esclavos, los explotan sexualmente o los niños soldado.

Las principales causas de la explotación infantil.
Se han registrado una enorme diversidad de causas para esta practica que debe ser erradica, pero se establecieron 4 principales las cuales son las siguientes.
Situación de pobreza.
La situación de pobreza en la población y las familias impide que se dispongan de los recursos necesarios para insumos básicos como son la ropa, comida y medicina. Muchos menores se ven obligados por la situación o por sus familias a contribuir económicamente a los adultos y la forma de hacerlo es mediante el trabajo infantil.

Trafico de niños.
El trafico de niños es una variante al trafico de personas pero como su nombre lo dice se enfoca en bebes, niños y adolescentes. Esta acción es el traslado obligatorio o reclutamiento para la ejecución de diversas labores, principalmente trabajo en fabricas y trabajo sexual.
Aunque es muy difícil obtener cifras exactas, la Organización Internacional del Trabajo estima que anualmente hay 1.2 millones de menores son victimas de la trata.
Abandono Infantil.
Cuando un menor queda desamparado se ve obligado a buscar un trabajo o manera de obtener los recursos para sobrevivir. Como los infantes están solos sin nadie que vea o se preocupe por ellos es mas fácil para los traficantes llevárselos recayendo en el punto anterior.
Falta de acceso a la educación.
Los niños que no tienen acceso a una institución educativa son mas propensos a caer en el trabajo infantil ya que ir a la escuela mantiene un ámbito de protección, obtención de información y les ayuda tener un mejor futuro.

Medidas de prevención.
Por otro lado existen 4 estrategias principales para prevenir y disminuir estás acciones.
- Buscar la forma de reducir la pobreza de los países.
- Brindar acceso a la educación de calidad.
- Brindar empleos dignos y bien pagados a los adultos responsables del cuidado de los niños.
- Acabar con las ideas sociales que ven como algo “común” el trabajo infantil. Esto se puede hacer mediante denuncias si se presencia o conocen casos de explotación infantil
Por que se conmemora el día mundial contra el Trabajo Infantil.
La ONU estableció que el 12 de Junio de cada año se conmemoraría el día mundial contra el trabajo infantil para concientizar a la población de las diferentes naciones la importancia de conocer sobre estas malas praxis. Las Naciones Unidas también buscan sensibilizar, educar y enseñar como y donde denunciar esta explotación laboral que abusa de los derechos de los niños especialmente el de tener acceso a la educación, el derecho a la salud y el derecho a tener una vida plena.
