Leyendo ahora
Cuba sufre nuevo apagón total debido a una crisis energética

Cuba sufre nuevo apagón total debido a una crisis energética

Cuba sufre nuevo apagón total debido a una crisis energética

La Chispa trae noticias del mundo y confirma que Cuba sufre nuevo apagón total, lo que ha generado una ola de preocupación tanto dentro como fuera de la isla. El corte masivo de electricidad, registrado el miércoles 10 de septiembre de 2025, es el quinto en menos de un año. Las autoridades cubanas ya investigan el origen del problema, que estaría relacionado con una salida inesperada en la central termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en el centro de la isla.

Según el Ministerio de Energía y Minas, “se ha producido una desconexión total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN)”. Esta falla podría deberse a un desperfecto técnico o a la antigüedad del sistema energético cubano.

Un país a oscuras: la crisis energética no da tregua

Cuba, con 9,7 millones de habitantes, atraviesa una crisis energética profunda desde hace más de un año. La infraestructura eléctrica está obsoleta, y la falta de mantenimiento ha incrementado la frecuencia de los cortes. Cuba sufre nuevo apagón total en un contexto donde la población ya está acostumbrada a lidiar con interrupciones prolongadas y constantes.

Un país a oscuras: la crisis energética no da tregua

Las ocho termoeléctricas en funcionamiento, junto con los grupos electrógenos distribuidos en la isla, apenas logran abastecer la demanda. La escasez de combustible agrava aún más la situación, limitando la operación de los equipos necesarios para mantener el suministro eléctrico estable.

Además, la red eléctrica del país se encuentra seriamente desgastada, lo que provoca fallas constantes y compromete la seguridad del sistema.

Proyectos solares con ayuda de China: ¿Una solución a largo plazo?

En un intento por modernizar su red energética, Cuba ha comenzado la instalación de 52 parques fotovoltaicos, 28 de ellos ya en operación gracias al apoyo de China. Sin embargo, este esfuerzo no ha sido suficiente para mitigar los apagones generalizados.

Reacciones internacionales y frustración local

Ver también
¡Mexicanos a bordo del jet accidentado! Tragedia en Filadelfia

Desde octubre de 2024, se han registrado cuatro apagones totales, algunos con duración de varios días. Este quinto evento en menos de un año refleja la gravedad del deterioro estructural.

Reacciones internacionales y frustración local

El nuevo apagón ha provocado indignación en redes sociales y preocupación internacional. La falta de energía no solo afecta hogares, sino hospitales, escuelas y servicios esenciales. Mientras tanto, la población se ve obligada a sobrevivir en condiciones cada vez más precarias.

Este nuevo evento ha encendido las alarmas sobre la estabilidad del sistema energético cubano. Cuba necesita no solo inversiones tecnológicas, sino también una reestructuración profunda en su modelo de generación y distribución.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir