Crisis en Gaza: Israel mata a 115 palestinos y 18 mueren de hambre; 6 mil bebés, padecen desnutrición


La crisis en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, con cifras de víctimas y situaciones humanitarias que estremecen al mundo. La Chispa te informa sobre este devastador conflicto, basado en fuentes oficiales y testimonios directos. El conflicto no solo continúa, sino que se intensifica con un saldo devastador que no parece tener fin.
Israel intensifica la ofensiva y profundiza la crisis en Gaza
Al menos 115 palestinos fueron abatidos ayer por disparos israelíes, 92 de ellos mientras intentaban tener acceso a centros de ayuda humanitaria. El ejército de Israel justificó el ataque alegando que se trataba de una multitud que representaba una amenaza. Según Zaher al Waheidi, del Ministerio de Salud de Gaza, el ataque ocurrió cerca del cruce de Zikim, en el norte del enclave.
Ahmed Hassouna, quien intentaba conseguir alimentos, denunció que también fueron atacados con gas por las fuerzas israelíes. “Nos mataron con el gas”, dijo, en declaraciones recogidas por Al Jazeera. En ese mismo lugar, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) intentó ingresar 25 camiones de ayuda para comunidades hambrientas, pero las tropas israelíes abrieron fuego contra la multitud.
Privación extrema: el hambre como arma de guerra
La crisis en Gaza se agrava con la catástrofe alimentaria. El Ministerio de Salud de Gaza reportó que 18 personas murieron de hambre en solo 24 horas. Más de 6 mil bebés sufren desnutrición aguda y la vida de 600 mil niños menores de 10 años está en riesgo por falta de alimentos. Asimismo, 60 mil mujeres embarazadas no reciben nutrición adecuada.
Israel bloquea la ayuda y agrava la emergencia
La ONU advirtió que miles de personas están al borde de sufrir daños irreversibles. La ayuda alimentaria es la única vía de supervivencia, pero su ingreso es limitado y constantemente atacado. El PMA reiteró su llamado a un alto el fuego inmediato.
Casi una de cada tres personas en Gaza pasa días sin comer, lo cual evidencia que la crisis en Gaza ha llegado a un punto de inflexión catastrófico.
Ofensiva terrestre: nuevo escenario en Deir al Balah
Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron que intensificarán sus operaciones terrestres en Deir al Balah, una zona hasta ahora sin actividad militar. Emitieron alertas de evacuación, y afirmaron que su objetivo es destruir infraestructura “terrorista”. El coronel Avichay Adraee declaró que se trata de un área clave para debilitar al enemigo.
Mahmoud Basal, portavoz de defensa civil de Gaza, inició una huelga de hambre como protesta pacífica. Declaró que su acción no es simbólica, sino un grito desesperado contra lo que denominó un “genocidio en cámara lenta”.
Las cifras del horror y la indiferencia global
Desde el 7 de octubre de 2023, el Ministerio de Sanidad Gazatí reporta 58 mil 895 asesinados y 140 mil 980 heridos. La situación ha sido calificada por múltiples organismos internacionales como una violación grave al derecho humanitario.
El Consejo de Relaciones Estadunidenses-Islámicas denunció la indiferencia del mundo occidental ante lo que considera una limpieza étnica. Francesca Albanese, relatora de la ONU, señaló directamente a los líderes europeos por su complicidad con Israel.
En Marruecos, decenas de miles marcharon en Rabat contra la ofensiva israelí y la hambruna en Gaza, evidenciando que el clamor por justicia resuena más allá de las fronteras palestinas.