Cientos de miles protestan en EEUU contra la autoridad de Donald Trump

La Chispa trae noticias del mundo y esta vez con una cobertura completa de un hecho histórico: Cientos de miles protestan en EEUU contra lo que califican como la deriva autoritaria de Donald Trump. Las manifestaciones han sacudido más de 2.600 ciudades y han logrado reunir multitudes nunca antes vistas bajo el lema “No Kings”.
Cientos de miles protestan en EEUU: ¿Por qué ahora?
Las concentraciones de este sábado marcan un antes y un después en la historia política reciente de Estados Unidos. Esta ola de indignación social tiene raíces profundas, con miles de personas alzando la voz contra políticas represivas y un liderazgo percibido como antidemocrático.
Los manifestantes no solo han marchado en grandes urbes como Nueva York, Houston, Seattle, Filadelfia y especialmente Los Ángeles, que declara estado de emergencia. La situación también ha escalado gravemente en Chicago, declarado “Zona de Guerra” por las autoridades locales debido a la tensión creciente y el despliegue militar.
Al grito de #NoKings avanza protesta contra Trump en #YNC. Más de 2,700 manifestaciones paralelas en 50 estados. pic.twitter.com/KYJ22Y6ovh
— Jesús García 🐦 (@JesusGar) October 18, 2025
El Capitolio, epicentro de la resistencia ciudadana
En Washington D.C., decenas de miles se concentraron frente al Capitolio, en una imagen poderosa de protesta pacífica. Contrasta fuertemente con los disturbios de hace cuatro años cuando simpatizantes de Trump asaltaron el mismo lugar. Ahora, la sociedad civil intenta recuperar su voz.
Voces que claman por la democracia
Brian Lee, veterano de guerra, expresó con dolor que estos tiempos le recuerdan los oscuros años 30. “Esto no es por lo que luchamos”, dijo, mientras sostenía un cartel pidiendo un alto al autoritarismo. Este sentimiento se ha repetido en miles de pancartas y gritos por todo el país.
El control del poder judicial y la amenaza del tercer mandato
Trump ha chocado con tribunales, presionado a la Reserva Federal y coqueteado con un tercer mandato, algo prohibido constitucionalmente. Ha amenazado con recortar fondos a estados demócratas, usando la economía como arma política.
🚨BREAKING: Tens of thousands have taken the streets of New York City to reject the brutal assault being waged by the Trump administration on poor and working communities. pic.twitter.com/VGuQsTFifF
— Party for Socialism and Liberation (@pslnational) October 18, 2025
Medios, ejército y represión: señales de alerta
La administración Trump ha restringido el acceso de la prensa al Pentágono y ha tildado a los periodistas como “amenazas para la seguridad nacional”. Declaraciones militares como la del secretario de Defensa, que calificó las protestas como desestabilizadoras, alimentan un clima de tensión creciente.
Una nación al borde: ¿puede resistir la democracia?
Cientos de miles protestan en EEUU y esta no es solo una noticia, es un llamado urgente a defender los principios fundacionales del país. Líderes demócratas y ciudadanos comunes se han unido para frenar lo que consideran un régimen en crecimiento. Las protestas son pacíficas, pero el mensaje es claro: la democracia está en juego.