Leyendo ahora
China reduce aranceles a productos de EEUU; medida entra en vigor este miércoles

China reduce aranceles a productos de EEUU; medida entra en vigor este miércoles

China reduce aranceles a productos de EEUU

En un giro inesperado que podría marcar el inicio de una nueva etapa comercial entre las dos mayores economías del mundo, China reduce aranceles a productos de EEUU como parte de un histórico acuerdo bilateral. Esta medida, largamente esperada por analistas, consumidores y empresarios, entra en vigor este miércoles 14 de mayo, generando un ambiente de tregua tras meses de tensiones. El anuncio oficial fue emitido por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado chino, tras las recientes negociaciones llevadas a cabo en Suiza.

China reduce aranceles a productos de EEUU: una medida histórica

Durante la reunión celebrada el fin de semana en Suiza, Beijing y Washington lograron alcanzar un consenso que busca frenar la escalada de tensiones comerciales. El resultado más visible y trascendental es que China reduce aranceles a productos de EEUU del 125% al 10% durante los próximos 90 días. De manera recíproca, Estados Unidos aplicará una rebaja del 145% al 30% para productos chinos.

Esta noticia marca el inicio de lo que se perfila como una tregua a guerra comercial entre EEUU y China, que había alcanzado niveles críticos desde abril.

Un acuerdo que busca estabilidad y confianza global

Ambas partes también acordaron establecer un mecanismo permanente de consulta que permitirá evitar futuras escaladas. La delegación china será liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, mientras que la estadounidense estará encabezada por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial Jamieson Greer. Las reuniones podrán celebrarse tanto en China, como en Estados Unidos o incluso en terceros países, previa negociación.

Un acuerdo que busca estabilidad y confianza global

Este tipo de mecanismos permanentes muestran una voluntad compartida de mantener la comunicación abierta y estable, favoreciendo la transparencia y previsibilidad económica internacional.

Impacto económico y arancelario de la reducción

Las reducciones de gravámenes son el punto más significativo del acuerdo. Por el lado estadounidense, se eliminarán los aranceles adicionales del 8 y 9 de abril, mientras que se mantienen los vigentes antes del día 2, especialmente los relacionados con la importación de coches, acero, aluminio y productos farmacéuticos.

Estas excepciones muestran que si bien se da un paso hacia la distensión, existen intereses estratégicos que Estados Unidos busca proteger, como el impulso de la producción local y la lucha contra el tráfico de fentanilo.

El impacto en las cadenas de suministro podría ser considerable, ya que muchos bienes clave volverán a tener condiciones más favorables para su intercambio, lo que podría reducir los costos de producción y consumo en ambos países.

Ver también
!Tragedia Navideña! Dron caen sobre Niño y lucha por su vida tras ser operado del corazón

El movimiento de China tiene múltiples lecturas. Desde una perspectiva económica, busca reactivar las exportaciones estadounidenses en su territorio para equilibrar el comercio bilateral. En lo político, representa una señal de apertura en un contexto donde la presión internacional sobre temas como el cambio climático, la propiedad intelectual y el comercio justo ha aumentado considerablemente.

Al reducir del 125% al 10% los aranceles en productos estadounidenses, China también da un respiro a su industria nacional, que depende en gran medida de insumos tecnológicos y maquinaria de Estados Unidos.

Aunque el recorte de aranceles es significativo, analistas advierten que se trata de una tregua temporal. Los 90 días de reducción representan una ventana de oportunidad para construir una agenda bilateral más robusta, pero también un plazo limitado para alcanzar consensos duraderos.

Los próximos encuentros marcarán si esta nueva etapa se consolida o si, por el contrario, surgen nuevos focos de tensión comercial.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir