China denuncia paso de buques de Estados Unidos así como del Reino Unido


La Chispa trae noticias del mundo pues China denuncia paso de buques militares de Estados Unidos y el Reino Unido por el estrecho de Taiwán, una zona marítima clave que sigue generando fricciones geopolíticas. Este acontecimiento ocurre justo después del tránsito del nuevo portaviones chino Fujian, lo que agrava las tensiones en la región.
China denuncia paso de buques en zona sensible
Durante la jornada del viernes, el destructor estadounidense Higgins y la fragata británica Richmond cruzaron el estrecho de Taiwán. China respondió de inmediato, con una declaración oficial del coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental, afirmando que estas acciones “causaron molestias y perturbaciones”.
El portavoz agregó que el ejército chino activó un rastreo por aire y mar para monitorear los movimientos de las embarcaciones extranjeras. Esto subraya el creciente nerviosismo del gobierno de Pekín respecto a lo que considera provocaciones innecesarias en sus aguas reclamadas.
¿Agua internacional o territorio en disputa?
Estados Unidos, Reino Unido y otros países sostienen que el estrecho de Taiwán —de 150 kilómetros de ancho— es una vía de aguas internacionales abiertas. En cambio, el gobierno chino lo considera parte de su soberanía.
Este punto de desacuerdo ha generado tensiones militares crecientes en la región Asia-Pacífico, donde China ya ha incrementado su presencia naval y aérea.
El portaviones Fujian entra en escena
El mismo día del incidente, el portaviones chino Fujian transitó por el estrecho como parte de una prueba técnica. Esta coincidencia ha llevado a analistas internacionales a especular sobre un mensaje estratégico de Pekín: demostrar su capacidad de respuesta y avance tecnológico militar. Según fuentes locales, Fujian será un pilar clave en la proyección marítima del país en los próximos años.

El ascenso de la tensión en Taiwán
En los últimos meses, el ejército taiwanés ha reportado un aumento de drones, buques y ejercicios militares chinos en su entorno. Esto se enmarca en una política de presión constante por parte de Pekín, que no descarta una posible reunificación por la fuerza si lo considera necesario.
Taiwán, por su parte, ha fortalecido sus alianzas con Occidente, en especial con Washington, buscando garantías de defensa ante un posible escenario de conflicto.