Búfalo embistió y mató a millonario estadounidense durante safari de caza en Sudáfrica


Un búfalo embistió y mató a un millonario estadounidense durante un safari de caza en Sudáfrica, dejando una historia marcada por la velocidad letal del animal y la impotencia de sus acompañantes. La combinación de lujo, aventura y tragedia ha despertado un gran interés mediático y generado debate sobre la caza de especies peligrosas en África.
Safari de lujo termina en tragedia: así ocurrió el ataque
Asher Watkins, un comerciante de ranchos exclusivos de Texas, murió corneado por un búfalo del Cabo durante un safari de caza en Sudáfrica. El animal, de 1,3 toneladas, embistió a 56 km/h en un ataque sorpresivo que le costó la vida de manera casi instantánea.
Según reportó People, el empresario millonario estadounidense de 52 años, rastreaba al ejemplar junto con un cazador profesional y un guía local el domingo pasado en la Concesión Bambisana, provincia de Limpopo. El búfalo, oculto entre la vegetación, atacó sin previo aviso contra el grupo.
El búfalo del Cabo es famoso por su peligrosidad. En este caso, Watkins no tuvo oportunidad de defenderse. Este ejemplar no estaba herido y permanecía oculto, lo que aumentó su capacidad de sorprender.
Watkins era director de Watkins Ranch Group, firma que vende ranchos valuados entre 1 y 39 millones de dólares. También formaba parte del Dallas Safari Club.
Búfalo embistió y mató a millonario estadounidense: los detalles oficiales
Hans Vermaak, representante de CV Safaris, confirmó la tragedia. “Con profunda tristeza y corazones pesados, confirmamos la muerte trágica de nuestro cliente y amigo Asher Watkins”, declaró el cazador profesional.
El ataque ocurrió mientras el grupo rastreaba al animal en la provincia de Limpopo. La compañía mantiene comunicación con la familia en EE. UU. y Sudáfrica.
“Este es un incidente devastador, y nuestros corazones están con sus seres queridos”, agregó la compañía.
El poder y la letalidad del búfalo del Cabo
Los búfalos del Cabo pueden alcanzar 1,5 toneladas, medir 3,3 metros y tener cuernos unidos por una masa ósea que protege su cabeza. Estos animales son considerados uno de los “Cinco Grandes” de África y responsables de múltiples muertes anuales. Según CV Safaris, “ninguna especie en el planeta tiene una reputación más temible que un búfalo del Cabo”.
Su comportamiento impredecible, fuerza bruta y capacidad de embestir sin aviso los hacen temidos incluso por cazadores experimentados.
Además, su vista y oído les permiten detectar amenazas a distancia, y su memoria los vuelve hostiles si han sido heridos anteriormente.
Limpopo ha visto casos similares:
- En 2018, Claude Keynhams murió cuando un segundo búfalo lo atacó mientras cargaba otro ejemplar abatido.
- En 2022, Benjamin de Bruyn falleció instantáneamente tras ser embestido por un búfalo herido en Steenbokpan.
La muerte de Watkins coincide con el asesinato de “Blondie” el león en Zimbabue, un caso que recuerda al de Cecil el León en 2015. Ambos provocaron indignación global y debates sobre la ética de la caza de trofeos.
Las autoridades sudafricanas investigan las circunstancias de la muerte. Aunque el safari era legal, este tipo de ataques despierta cuestionamientos sobre la seguridad en expediciones de caza mayor.