Brasil encuentra reserva de agua capaz de abastecernos durante siglos


La Chispa trae noticias impactantes desde Sudamérica: Brasil encuentra super reserva de agua oculta bajo la Amazonia, un hallazgo que podría redefinir el futuro del agua dulce en el mundo. La noticia fue anunciada en la 66ª Reunión Anual de la Sociedad Brasileña para el Progreso de la Ciencia, y ya está generando eco global por sus implicaciones científicas, ambientales y geopolíticas.
¿Qué es el Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA)?
Este “océano subterráneo”, como lo llaman los expertos, se localiza bajo las cuencas sedimentarias de los ríos Acre, Solimões, Amazonas y Marajó. Este conjunto conforma el Sistema Acuífero Grande Amazonia (SAGA), cuya extensión de 1,3 millones de km² lo convierte en uno de los mayores sistemas hidrogeológicos del planeta. Es tan grande que es capaz de abastecer a todo el mundo durante 250 años.
En esta zona, Brasil encuentra reserva de agua con un volumen estimado de más de 160 billones de metros cúbicos, una cifra que supera en 3,5 veces al famoso Acuífero Guaraní. Un hallazgo monumental con potencial estratégico en plena era de escasez hídrica.

Estudios recientes revelan su magnitud e impacto
Los estudios comenzaron en el Acuífero Alter do Chão, ubicado en Santarém, Pará, donde se identificó un depósito de 86,4 billones de m³. Lo que parecía un descubrimiento aislado terminó siendo parte de un sistema más amplio y profundo.
Este recurso subterráneo representa más del 80% del agua del ciclo hidrológico amazónico, en contraste con el escaso 8% aportado por los ríos y otro tanto por la atmósfera. Es decir, el verdadero motor hídrico de la Amazonia está bajo tierra.
Desafíos para su aprovechamiento sostenible
A pesar del hallazgo, todavía se desconoce la calidad del agua en las zonas más profundas. Los pozos actuales no superan los 500 metros, lo que limita el análisis sobre su potabilidad y sostenibilidad.
Además, el sistema hidrogeológico es complejo. Según el experto Ingo Daniel Wahnfried, se necesita una cartografía precisa para comprender los flujos de agua, ya que las capas sedimentarias presentan grandes variaciones.
Un recurso estratégico en tiempos de crisis climática
Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento científico, también plantea una enorme responsabilidad ambiental y política. Si Brasil encuentra reserva de agua tan vasta y profunda, ¿cómo evitar su explotación descontrolada?
El sistema es transfronterizo, lo que implica cooperación internacional. La deforestación, la contaminación y el uso agrícola intensivo podrían afectar este frágil equilibrio.