Ben Cohen, cofundador de Ben & Jerry’s, es arrestado por protestar a favor de Gaza

La Chispa les informa que Ben Cohen, cofundador de la marca de helados Ben & Jerry’s, fue arrestado durante una protesta en el Capitolio de Estados Unidos en apoyo a Gaza. El hecho ocurrió durante una audiencia del Senado donde se discutía la ayuda militar a Israel. La Chispa te cuenta los detalles del arresto que ha generado impacto internacional. En este contexto, el hecho de que fuera arrestado Ben Cohen cofundador de Ben & Jerry’s ha generado múltiples reacciones en redes y medios globales.
¿Por qué protestaba Ben Cohen?
El arresto de Cohen tuvo lugar mientras el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., testificaba ante el Senado. Durante la intervención, Cohen y otros manifestantes interrumpieron la audiencia con gritos y pancartas exigiendo el cese de la ayuda militar estadounidense a Israel, y denunciando las consecuencias humanitarias en Gaza.
@bbcnewsmundo🇺🇸 “El Congreso está pagando para bombardear a niños pobres en Gaza”. 🇵🇸🇮🇱 El cofundador de la marca de helados Ben & Jerry’s, Ben Cohen, fue arrestado en el Senado de Estados Unidos cuando protestaba por la ayuda militar del país a Israel y las condiciones humanitarias en Gaza. Irrumpieron durante una audiencia de Robert F. Kennedy Jr., el secretario de Salud y Servicios Humanos para pedir que el Congreso y los senadores “alivien el asedio” y permitan “que entre comida para los niños que se están muriendo de hambre” en el país. Cohen fue acusado de un delito menor por aglomeración, obstrucción o incomodidad pública mientras que otros seis manifestantes también fueron arrestados y enfrentan cargos más graves, según le dijo a la BBC la Policía del Capitolio. #Ben&Jerrys #protestas #Congreso #EEUU #RobertFKennedy♬ original sound – BBC News Mundo
“El Congreso mata a niños pobres en Gaza comprando bombas, y lo paga sacando a niños del Medicaid en Estados Unidos”, declaró Cohen. Su mensaje fue difundido ampliamente, incluyendo por el grupo activista Codepink, que también publicó el momento exacto en que fue detenido por la policía con bridas plásticas. Entre los manifestantes detenidos, Ben Cohen fue uno de los siete arrestados, aunque enfrentó cargos menores por disturbios y obstrucción.
Ben & Jerry’s y su historial político activista
Desde su creación en 1978, Ben & Jerry’s ha adoptado una postura política muy activa. En 2021, la empresa tomó la decisión de dejar de vender helado en los asentamientos israelíes de Cisjordania como protesta contra la ocupación, una medida que provocó reacciones negativas y una disputa legal con su matriz, Unilever.
La situación se tensó aún más tras la protesta en el Capitolio. Unilever declaró en un comunicado que las acciones de Ben Cohen fueron “a título personal y no representan ni a la empresa ni a Unilever”. Este episodio revive el debate sobre hasta qué punto los fundadores de marcas pueden representar los valores actuales de sus compañías.
Arrestado Ben Cohen cofundador de Ben & Jerry’s: reacciones y consecuencias
La frase “Arrestado Ben Cohen cofundador de Ben & Jerry’s” ha dominado los titulares, generando debates sobre el activismo político en espacios institucionales. La situación se da en medio de un contexto internacional cada vez más sensible por la guerra en Gaza.
Médicos Sin Fronteras ha advertido que Israel estaría provocando una “catástrofe humanitaria deliberada” con bloqueos a la ayuda humanitaria, agravando la malnutrición y la falta de atención médica. Estos elementos fueron clave para la protesta liderada por Cohen. Su arresto ha reforzado el mensaje de que incluso figuras empresariales pueden alzar la voz en causas humanitarias urgentes.
Unilever y Ben & Jerry’s: una relación en tensión
Aunque Ben Cohen ya no dirige la empresa, su figura sigue fuertemente asociada a la marca. La diferencia de posicionamientos entre Ben & Jerry’s y Unilever se ha profundizado en los últimos años, especialmente desde que la marca de helados tomó decisiones políticas polémicas como el boicot a los territorios ocupados.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Jewish Voice for Peace (@jewishvoiceforpeace)
La disputa legal por el control de decisiones políticas de la marca sigue vigente, y este nuevo episodio podría reavivar ese conflicto. La detención de Cohen representa un punto álgido en esa lucha simbólica entre activismo y corporativismo.
¿Qué implica este arresto para el activismo empresarial?
El arresto de Ben Cohen no solo fue un acto simbólico, sino un mensaje político claro que ha encendido el debate sobre el papel de los empresarios en causas sociales. ¿Pueden las figuras públicas y fundadores de marcas intervenir en decisiones internacionales sin consecuencias? El caso del arrestado Ben Cohen cofundador de Ben & Jerry’s demuestra que la respuesta no es sencilla.