Leyendo ahora
Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump un acuerdo de paz entre ambas naciones

Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump un acuerdo de paz entre ambas naciones

Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump un acuerdo de paz entre ambas naciones

La Chispa trae noticias del mundo pues se informó que Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump un acuerdo de paz entre ambas naciones. Los líderes de Armenia y Azerbaiyán firmaron este viernes en la Casa Blanca un acuerdo auspiciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece una hoja de ruta para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.

El anuncio ha provocado reacciones a nivel internacional, al tiempo que marca un posible cambio de equilibrio geopolítico en una región históricamente dominada por Rusia.

Hacia una nueva era: Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump

El acuerdo establece un cese al fuego definitivo, la apertura de relaciones diplomáticas, comerciales y de tránsito, y el respeto mutuo a la soberanía. Este pacto se considera uno de los logros diplomáticos más relevantes del expresidente Trump, que ha sido propuesto para el Premio Nobel de la Paz.

Además, incluye la construcción del corredor Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP), que conectará Azerbaiyán con Najicheván, a través de territorio armenio. Aunque Armenia conserva el control legal, Estados Unidos gestionará su desarrollo estratégico.

Hacia una nueva era: Armenia y Azerbaiyán firmán ante Trump

El TRIPP: más que un corredor económico

El corredor TRIPP —antiguamente Corredor de Zanguezur— tendrá 43 km de extensión y se perfila como una vía esencial para el comercio euroasiático. Este punto refuerza la posición de EE.UU. como actor clave en la región, desplazando a Rusia como mediador histórico.

Esta nueva infraestructura impulsará la cooperación económica, energética y de infraestructura entre ambos países. Para Armenia y Azerbaiyán, firmar ante Trump representa no solo un acto simbólico, sino una puerta abierta a décadas de desarrollo regional.

Conflictos pasados, nuevas soluciones

Desde los años 80, Armenia y Azerbaiyán han protagonizado enfrentamientos debido al conflicto de Nagorno-Karabaj. Tras dos guerras, escaramuzas constantes y varios intentos fallidos de paz, este acuerdo representa un hito sin precedentes.

Ver también
Francia da un giro diplomático y reconocerá a Palestina como Estado

Conflictos pasados, nuevas soluciones

Las conversaciones comenzaron en 1994, y ahora, tras cinco años de la Segunda Guerra de Nagorno Karabaj, ambas partes retoman un camino realista hacia la reconciliación.

Trump, la diplomacia y su mirada al Nobel

Además del acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán, el gobierno de Trump ha presumido otros logros diplomáticos como las treguas entre India y Pakistán, y Tailandia y Camboya. Sin embargo, conflictos como Ucrania y Gaza siguen sin resolverse.

La firma del acuerdo también destaca la pérdida de influencia de Rusia en el Cáucaso, ahora reemplazada por Estados Unidos como potencia negociadora.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir