Leyendo ahora
Aluvión mortal en India: más de 100 personas desaparecidas en el Himalaya

Aluvión mortal en India: más de 100 personas desaparecidas en el Himalaya

Aluvión mortal en India

Una tragedia natural estremece a la comunidad internacional. El aluvión mortal en India, que arrasó el poblado de Dharali en el estado de Uttarakhand, ha dejado al menos cuatro muertos confirmados y más de 100 desaparecidos, incluyendo soldados del ejército.

La emergencia se desató tras intensas lluvias en la región del Himalaya, que generaron una avalancha de agua fangosa, barro y escombros, impactando de lleno en este pintoresco destino turístico del norte de India.

Las autoridades han intensificado los trabajos de rescate, utilizando drones, perros entrenados y helicópteros para intentar encontrar sobrevivientes y brindar ayuda a los aislados.

El impacto del aluvión mortal en India en Uttarakhand

El impacto del aluvión mortal en India en Uttarakhand

La región de Uttarakhand continúa bajo alerta máxima por lluvias torrenciales. Las imágenes captadas por medios locales muestran cómo un torrente de lodo arrastró un edificio completo, dejando la aldea cubierta por varios metros de barro.

El aluvión mortal en India fue provocado, según las autoridades, por un “estallido de lluvia”, fenómeno que se ha vuelto más común en los últimos años debido al cambio climático.

Vecinos relatan cómo apenas tuvieron tiempo de correr hacia zonas más altas. Muchos aún están incomunicados.

Los videos difundidos en redes sociales muestran el instante en que el aluvión devora casas y arrastra vehículos. El barro alcanzó hasta 15 metros de altura en algunas áreas, lo que hace temer que haya viviendas completamente sepultadas.

Monzones y el cambio climático: una combinación peligrosa

Durante los meses de junio a septiembre, India atraviesa la temporada de monzones. Pero los científicos advierten que el cambio climático ha intensificado estos fenómenos, haciendo que las lluvias sean más impredecibles y destructivas.

La Organización Meteorológica Mundial ha alertado que estas condiciones extremas son una “señal de alarma” para el planeta.

Ver también
Fuerte sismo sacude Estambul y deja personas heridas Impacto devastador

Operativos de rescate en marcha

Los meteorólogos reportaron hasta 21 cm de lluvia en algunas zonas en cuestión de horas. Además, los principales ríos de Uttarakhand han superado su umbral de peligro, aumentando el riesgo de nuevos deslizamientos y crecidas.

Operativos de rescate en marcha

El Ejército indio desplegó fuerzas adicionales, perros rastreadores, equipos de tierra y helicópteros para transportar suministros y evacuar personas. El gobierno estatal también ha ordenado movilizar todos los recursos posibles. El ministro Pushkar Singh Dhami aseguró que están “en pie de guerra” para atender la emergencia.

El Himalaya y su fragilidad ante fenómenos extremos

El Himalaya, aunque es un destino turístico y espiritual importante, es también una zona de alta fragilidad geológica. La deforestación, las construcciones ilegales y el turismo masivo han incrementado los riesgos.

Los expertos sugieren que, sin acciones urgentes, los desastres como este serán cada vez más frecuentes.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir