¡Alerta! EE. UU. estudia restringir el ingreso a 43 países – Lista filtrada


La Chispa les informa que EE. UU. estudia restringir el ingreso a 43 países. Donald Trump, sugiere restricciones de entrada a ciudadanos de hasta 43 países. Este documento, elaborado por funcionarios diplomáticos y de seguridad, plantea niveles de prohibición, generando incertidumbre sobre futuras políticas migratorias.
EE. UU. estudia restringir el ingreso a 43 países: Impacto global
El gobierno de Trump está evaluando la posibilidad de ampliar las restricciones de viaje a ciudadanos de 43 países. Esta medida podría superar las prohibiciones impuestas durante su primer mandato, según fuentes oficiales.

Lista roja: Prohibición absoluta de ingreso
Un borrador de recomendaciones indica que 11 países entrarían en una “lista roja”, lo que significaría la prohibición total de entrada a EE. UU. Entre ellos se encuentran:
- Afganistán
- Bután
- Cuba
- Irán
- Libia
- Corea del Norte
- Somalia
- Sudán
- Siria
- Venezuela
- Yemen
Funcionarios han advertido que esta lista podría sufrir modificaciones antes de llegar a la Casa Blanca.
Lista naranja: Restricciones con excepciones
La “lista naranja” contempla restricciones de viaje sin llegar a la prohibición total. En estos casos, solo ciertos viajeros podrían ingresar a EE. UU., sujetos a entrevistas personales obligatorias para la obtención de visas. Los 10 países incluidos son:
- Bielorrusia
- Eritrea
- Haití
- Laos
- Birmania
- Pakistán
- Rusia
- Sierra Leona
- Sudán del Sur
- Turkmenistán Esta lista está siendo revisada por especialistas en seguridad y política internacional.
Evaluación de riesgos y posibles cambios
Desde la emisión de la orden ejecutiva donde EE. UU. estudia restringir el ingreso a 43 países, del 20 de enero, Trump ha exigido al Departamento de Estado identificar países con fallas en seguridad migratoria. Esto podría llevar a una ampliación o reducción de la lista según los informes de inteligencia.
Lista amarilla: Países en advertencia
Además de las listas roja y naranja, el gobierno maneja una “lista amarilla” con 22 países que tienen 60 días para corregir sus deficiencias migratorias. De no hacerlo, podrían ser promovidos a listas de mayores restricciones.
Entre estos países están:
- Angola
- Benín
- Burkina Faso
- Camboya
- Camerún
- Cabo Verde
- Chad
- Guinea Ecuatorial
- Liberia
- Malaui
- Malí
- Mauritania
- Vanuatu
- Zimbabue
EE. UU. estudia restringir el ingreso a 43 países: Reacciones y posibles consecuencias
Expertos advierten que esta propuesta podría afectar relaciones diplomáticas y generar tensiones internacionales. Además, se desconoce si se aplicaría a personas con visas vigentes o residentes legales.
La historia sugiere que tales prohibiciones enfrentan retos legales. Durante el primer mandato de Trump, tribunales bloquearon restricciones similares, aunque la Corte Suprema permitió una versión modificada.