Leyendo ahora
Alemania mantiene su apoyo a Ucrania según el propio vicecanciller

Alemania mantiene su apoyo a Ucrania según el propio vicecanciller

Alemania mantiene su apoyo a Ucrania según el propio vicecanciller

La Chispa trae noticias del mundo, pues Alemania mantiene su apoyo a Ucrania, una postura que refuerza su compromiso diplomático y militar con el país asediado por Rusia. El vicecanciller alemán y ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, realizó una visita sorpresa a Kiev, como parte de una estrategia de seguridad y cooperación internacional. Esta visita no fue anunciada previamente por motivos de seguridad, pero tuvo un fuerte simbolismo político.

Klingbeil llegó en tren a Kiev a las 6:30 a.m. del lunes, reafirmando el respaldo total del Gobierno alemán hacia Ucrania. Esta visita evidencia que Berlín no solo actúa desde las sombras, sino que está dispuesto a liderar en tiempos de crisis.

Socialdemócratas cierran filas con Merz

El viaje también sirvió para que los socialdemócratas (SPD) demuestren unidad con el canciller conservador Friedrich Merz, pese a pertenecer a partidos distintos. Alemania mantiene su apoyo a Ucrania como política de Estado, más allá de diferencias partidistas.

Socialdemócratas cierran filas con Merz
Llegada a primera hora de la mañana sin previo aviso: Klingbeil y el embajador de Alemania en Ucrania, Martin Jäger, en la estación de trenes de Kiev.

Esta armonía política interna se hizo visible tras la reciente visita de Merz a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump y con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. Todo indica que Berlín busca alinearse con sus aliados internacionales en momentos decisivos.

Berlín insiste: sin garantías no habrá acuerdo

Tras reunirse con su homólogo Serhij Martschenko, Klingbeil reafirmó que Alemania no aceptará ninguna negociación con Moscú sin garantías de seguridad para Ucrania. “No se trata solo de diplomacia, sino de compromiso real con la estabilidad regional”, declaró.

En este contexto, el gobierno alemán prepara una inversión de nueve mil millones de euros en apoyo militar a Ucrania. Este paquete incluye tanto armamento como cooperación técnica.

Ver también
La NASA quiere una Luna nuclear y quiere que EEUU sea quien lo logre

Berlín insiste: sin garantías no habrá acuerdo
Friedrich Merz, canciller de Alemania

Reuniones claves para el futuro de Ucrania

El viaje de Klingbeil fue solo el comienzo. Esta semana habrá encuentros de alto nivel entre líderes europeos. El 27 de agosto, Merz se reunirá con Macron y Tusk en Moldavia. Posteriormente, el Consejo de Ministros franco-alemán tratará temas de seguridad en Tolón.

Además, Berlín ha manifestado un “optimismo cauteloso” sobre el curso de la guerra, aunque reconoce que la continuidad indefinida del conflicto sigue siendo una posibilidad latente. La esperada reunión entre los presidentes de Rusia y Ucrania, planeada por Donald Trump, aún no tiene fecha definida.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir