¿África se parte? Pulso en la Tierra revela futuro impactante


¿África se parte? Un reciente descubrimiento científico revela pulsaciones profundas bajo África, sugiriendo que el continente podría estar en camino de separarse. Este fenómeno, impulsado por magma en el manto terrestre, anticipa cambios geológicos monumentales.
El ‘corazón’ de magma bajo África
Investigadores del Reino Unido han detectado pulsos de magma en el manto terrestre bajo África. Estos pulsos rítmicos, comparados con latidos de corazón, podrían ser la clave para entender la eventual división del continente. Emma Watts, líder del estudio, destaca que el manto bajo la región de Afar no es uniforme, sino que pulsa con características químicas distintivas. Los pulsos están formados por magma del manto fundido y se mueven de forma rítmica bajo la corteza terrestre. Este fenómeno podría llevar a la formación de un nuevo océano.
Afar, Etiopía: Ventana al futuro geológico
La región de Afar, en Etiopía, es crucial para entender cómo África se parte. Allí, donde confluyen tres grietas tectónicas, los científicos encontraron evidencia del comportamiento inesperado del manto.
El proceso de separación
El proceso de desintegración continental se manifiesta en zonas de fisura como Afar. Los científicos creían que el manto era empujado hacia arriba, provocando la extensión de la corteza y, finalmente, una nueva cuenca oceánica. Sin embargo, el cómo ocurría era un misterio hasta ahora.

Muestras y modelos
Para comprender mejor este proceso, se tomaron muestras en Afar y se combinaron con datos y modelos existentes. Así, se pudo comprender la pluma mantélica bajo la superficie terrestre. Derek Keir, coautor, señala que la evolución del manto está íntimamente ligada al movimiento de las placas.
Implicaciones del descubrimiento
Este descubrimiento desafía las ideas actuales sobre la interacción entre el interior de la Tierra y su superficie. Además, tiene profundas implicaciones para la interpretación del vulcanismo, la actividad sísmica y el proceso de desintegración continental.
El trabajo demuestra que el manto fluye bajo las placas tectónicas, concentrando la actividad volcánica donde la placa es más delgada. La investigación futura se centrará en entender cómo y a qué velocidad se produce este flujo. ¿Estamos presenciando el nacimiento de un nuevo océano y la transformación de África?