Adulto mayor muere en España tras agresión de sus hijos: los denunció más de 10 veces por maltrato

La noticia que sacude a Murcia ha encendido alarmas sobre la violencia intrafamiliar: un adulto mayor muere en España luego de haber denunciado reiteradamente a sus hijos por agresiones físicas y psicológicas.
Detalles de la muerte que conmocionó a Molina de Segura
Felipe Hernández, un comerciante de 64 años, perdió la vida el 19 de julio en la localidad murciana de Molina de Segura. El suceso se produjo tras una violenta agresión en su propia tienda de tejidos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que su hijo mayor, de 35 años, acompañado de su hermana, de 31 años, ingresó al establecimiento. El hombre presuntamente golpeó a su padre con fuerza, lanzándolo contra la pared y luego al suelo, donde continuó la agresión.
Tras el ataque, Hernández logró salir del local, pero se desplomó en la calle. Vecinos intentaron reanimarlo sin éxito. Entre las frases que quedaron grabadas en la memoria de los presentes están sus últimas palabras: “Me han pegado mis hijos.”
Un historial de violencia ignorado
Antes de su muerte, Hernández había presentado entre 8 y 12 denuncias contra sus hijos por maltrato, acoso y amenazas. Incluso, en al menos tres ocasiones solicitó una orden de alejamiento que nunca fue concedida.
En una de las denuncias, el comerciante relató que sus hijos le advirtieron: “No vamos a parar hasta que te pase algo.”
El conflicto, según su abogado Eduardo Simó y su hermano José Hernández, se intensificó tras la separación de Felipe hace 12 años y el inicio de una nueva relación sentimental.
Patrimonio y disputas económicas
Aunque los hijos aseguraban que su padre no apoyaba económicamente a la familia, versiones cercanas afirman que cedió la mayor parte de su patrimonio –incluyendo propiedades e inmuebles– a su exesposa e hijos.
Solo conservaba su tienda de tejidos y dos plazas de garaje, cuya renta se convirtió en un nuevo foco de conflicto.
Adulto mayor muere en España y abre un debate sobre justicia
La muerte de Felipe Hernández no solo generó indignación, sino que también puso sobre la mesa un debate sobre la ineficacia del sistema judicial para proteger a víctimas de violencia intrafamiliar. Casos similares en otras regiones de España han encendido las alarmas en asociaciones de defensa de adultos mayores.
Situación judicial de los hijos
El hijo mayor, de 35 años y licenciado en Derecho, permanece en prisión provisional como presunto autor de homicidio. La hija, de 31 años y médico, quedó en libertad provisional pero deberá comparecer dos veces al mes ante el juzgado.
El auto judicial indica que el hombre había sido “maltratado psicológicamente durante años”.
Expertos en criminología advierten que la violencia contra adultos mayores por parte de familiares directos está en aumento. Asociaciones de víctimas piden reforzar las medidas de protección y aplicar protocolos de riesgo alto desde la primera denuncia.