Leyendo ahora
Accidente de funicular en Lisboa causa 16 muertes y conmociona a Portugal

Accidente de funicular en Lisboa causa 16 muertes y conmociona a Portugal

Accidente de funicular en Lisboa

El accidente de funicular en Lisboa ha conmocionado a todo el país. El hecho, ocurrido en el icónico Elevador da Glória, dejó 16 muertos y más de 20 heridos, convirtiéndose en uno de los sucesos más trágicos en la historia reciente del transporte en Portugal.

Un día de luto en Portugal tras el accidente de funicular en Lisboa

El Gobierno decretó duelo nacional el jueves 4 de septiembre de 2025, con banderas a media asta y actos oficiales cancelados en señal de respeto por las víctimas. Autoridades locales y nacionales pidieron calma a la población y aseguraron que se hará justicia.

El primer ministro, Luís Montenegro, confirmó que la cifra oficial de muertos se fijó en 16 tras un proceso de verificación médica y forense. Además, informó que cinco personas permanecen en estado crítico.

La exigencia de una investigación independiente

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, exigió una investigación externa a Carris, la empresa operadora del funicular, con el objetivo de garantizar total transparencia y determinar si hubo negligencias.

Las autoridades revelaron que entre los heridos hay 11 extranjeros, incluyendo ciudadanos de Alemania, España, Francia, Italia, Suiza, Canadá, Corea del Sur, Marruecos y Cabo Verde. Dos españoles ya fueron dados de alta, mientras que otros afectados permanecen hospitalizados.

Un portavoz de Protección Civil rectificó cifras varias veces, reflejando la magnitud del caos inicial. En la mañana del jueves hablaban de 17 muertos y 23 heridos, mientras que horas después la cifra se estabilizó en 16 fallecidos y 21 heridos confirmados.

Un día de luto en Portugal

El papel de la Policía Judicial en la investigación

La Policía Judicial (PJ) habilitó una línea de emergencia exclusiva para familiares de víctimas, disponible también para consulados y organismos oficiales. Además, se comprometió a trabajar junto a la fiscalía y el Instituto de Medicina Legal en la reconstrucción técnica del accidente.

La PJ expresó “profunda consternación y solidaridad” y aseguró que el caso tendrá prioridad máxima en las investigaciones criminales y técnicas.

Ver también
Miles de surcoreanos protestan en clima extremo

¿Cómo ocurrió el accidente de funicular en Lisboa?

El funicular descarriló violentamente en una curva, estrellándose contra un edificio. Testigos afirman que el vehículo iba a una velocidad superior a la habitual, lo que refuerza las hipótesis de una falla mecánica o un error en los sistemas de seguridad.

Este funicular era uno de los símbolos turísticos más fotografiados de la capital. Su paralización deja un vacío en la movilidad urbana y un duro golpe a la imagen turística de la ciudad.

Expertos señalan que la antigüedad del sistema eléctrico del Elevador da Glória podría haber jugado un papel decisivo. La falta de modernización en infraestructuras de transporte en Europa está bajo la lupa, especialmente tras tragedias como esta.

Gobiernos de los países con ciudadanos afectados enviaron mensajes de condolencias. En Lisboa, cientos de velas y flores fueron colocadas en las inmediaciones del lugar, donde se improvisó un memorial en honor a las víctimas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir