Leyendo ahora
Abuchean al vicepresidente de EEUU por despliegue militar

Abuchean al vicepresidente de EEUU por despliegue militar

Abuchean al vicepresidente de EEUU por despliegue militar

La Chispa trae noticias de nuestro vecino del Norte. La actualidad en Estados Unidos no da tregua. Abuchean al vicepresidente de EEUU y las imágenes se han vuelto virales. Este 20 de agosto de 2025, JD Vance, número dos de la administración Trump, fue recibido con gritos y fuertes protestas durante una visita oficial a las tropas de la Guardia Nacional en Washington D.C., según reportes de medios como La Jornada.

¿Por qué abuchean al vicepresidente de EEUU durante su visita?

La visita de JD Vance no fue un acto rutinario. Se realizó en el marco de un polémico operativo federal que desplegó más de 2,000 militares en la capital. Mientras el vicepresidente saludaba a los soldados y daba declaraciones junto a Pete Hegseth y Stephen Miller, manifestantes congregados en los alrededores de Union Station coreaban “¡Liberen a Washington!”. El momento en que abuchean al vicepresidente de EEUU se intensificó cuando intentó justificar la presencia militar afirmando que “la ciudad está sumida en la anarquía”.

Crecen protestas y se denuncian excesos de poder federal

Desde el primer momento, la movilización de tropas generó rechazo social y nuevas acusaciones de represión por parte del gobierno. Las organizaciones civiles señalan un uso excesivo de fuerza, mientras que expertos consideran que esta estrategia responde más a un cálculo político que a una verdadera necesidad de seguridad. A pesar de que los índices delictivos en Washington han disminuido entre 2023 y 2024, según cifras oficiales, la administración Trump ha insistido en instalar la narrativa de “crisis”.

Crecen protestas y se denuncian excesos de poder federal

Ver también
¡Buenas noticias! Vaticano informó que el papa Francisco tuvo una noche “tranquila”

Tensión institucional por despliegue militar sin precedentes

El operativo no solo contempla tropas locales. Se sumaron unidades de seis estados gobernados por republicanos, lo que ha levantado sospechas sobre una coordinación partidista para influir en la capital. Esta no es la primera vez: en junio, el presidente Trump desplegó tropas en Los Ángeles para controlar disturbios migratorios, una medida que generó duras críticas incluso desde sectores conservadores.

“Liberar a Washington” o militarizar la política

Mientras JD Vance insiste en “liberar a Washington de la criminalidad”, la realidad es más compleja. El rechazo ciudadano, sumado al uso simbólico de la fuerza armada, apunta a una estrategia de polarización. Para muchos, estos actos no solo son excesivos, sino un adelanto de la línea dura que podría marcar las elecciones de 2026. El hecho de que abuchean al vicepresidente de EEUU en plena capital es una señal de alarma sobre el descontento creciente con el discurso oficialista.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir