Leyendo ahora
VIDEO | Light Phone 3: simplicidad extrema para un detox digital, pero a un alto costo

VIDEO | Light Phone 3: simplicidad extrema para un detox digital, pero a un alto costo

Light Phone 3

La Chispa te cuenta todo sobre el auge de la desintoxicación digital y el lanzamiento del nuevo Light Phone 3. Debemos reconocer que gastamos demasiado tiempo a bordo de nuestro móvil, principalmente en redes sociales. Hay quienes buscan solución a esta problemática, sea en forma de aplicaciones que bloquean el acceso, o bien con nuevos dispositivos alejados del concepto de smartphone. En este contexto, el Light Phone 3 se presenta como una alternativa para quienes desean un detox digital sin perder conectividad.

La desintoxicación digital: una tendencia en auge

En los últimos años, la búsqueda de desintoxicación digital se ha convertido en una práctica común entre los jóvenes, impulsada por tendencias virales en plataformas como TikTok. Movimientos como el “minimalismo digital” o el “dopamine detox” han ganado popularidad, promoviendo el uso consciente de la tecnología y reduciendo el tiempo de pantalla. Estos cambios reflejan una creciente preocupación por el impacto de las redes sociales en la salud mental y el bienestar. En este contexto, dispositivos como el Light Phone 3 ofrecen una solución atractiva para aquellos que desean simplificar su relación con la tecnología sin desconectarse por completo.

@mauriciomanzotti

Cambiando mis habitos, por mejores, y más saludables. #habitos #habitossaludables

♬ original sound – MauricioManzotti

Light Phone 3: minimalista en funciones, pero no en precio

Reducir las prestaciones del smartphone permite ese detox digital que algunos buscan sin necesidad de renunciar a funciones avanzadas que los feature phones no proporcionan. En esas, el nuevo Light Phone 3 es perfecto para ello, aunque su precio no sea tan competitivo como se podría imaginar.

Como la propia firma comenta, el teléfono se ha diseñado para ofrecer una experiencia básica de smartphone: teléfono, mensajes, música, notas, alarmas, mapas y puntos de acceso para compartir datos. Igual de pequeño es su tamaño: pantalla de 3,92 pulgadas OLED monocromática.

Características clave del Light Phone 3

Su predecesor contaba con una pantalla e-ink (tinta electrónica como los ebooks), pero en esta generación han apostado por un panel de mayor calidad y más adaptado al smartphone. Eso sí, puede sonar peor en cierta manera, puesto que el panel de tinta otorga una autonomía superior.

Ver también
¡Supervisan tianguis de Mérida! Lo que encontraron te sorprenderá

En su interior, esconde un chip de Qualcomm, el Snapdragon 4450, alineado junto a 128 GB de almacenamiento y 6 GB para la memoria RAM. Aquí evidencia que no estamos ante un teléfono “tonto” como los que Nokia lleva tiempo reviviendo. Y es que tiene cámara para selfis de 8 megapíxeles, habilitante de videollamadas.

Apartado fotográfico y conectividad

El apartado fotográfico es en lo que más se asemeja a los smartphones convencionales: su cámara trasera es de 50 megapíxeles. En el terreno de la conectividad tampoco desprecia características clave como el 5G, e incluso añade un sensor de huellas dactilares en el bisel superior.

Curiosamente, posee una rueda de desplazamiento física para controlar el brillo de la pantalla. En relación a la autonomía, vendrá dada por una batería de 1.800 mAh, una cifra que frente a los smartphones Android palidece por su escasez. No obstante, deberá ofrecer una amplia autonomía dado su minimalismo funcional.

El sistema operativo y su precio

¿Qué se esconde bajo esa pantalla monocromática con funciones básicas? Android, tal cual. Desconocemos la versión ni cuántas actualizaciones recibirá: la firma no lo menciona en la web oficial. Ahora bien, no es nada barato: con un precio de 799 dólares, no es un sustituto económico del smartphone. Es el precio a pagar para tener un respiro del ruido constante de las aplicaciones de nuestro teléfono.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir