Una proteína podría curar la calvicie según científicos de la UCLA


La Chispa trae una gran noticia que podría cambiar la vida de miles pues científicos descubren que una proteína podría curar la calvicie. Este hallazgo podría revolucionar el tratamiento de la pérdida de cabello, un problema que afecta tanto a hombres como a mujeres a nivel mundial. La calvicie ha sido tratada con soluciones temporales y, en muchos casos, ineficaces. Pero ahora, desde los laboratorios de UCLA, surge una esperanza real.
¿Cómo una proteína podría curar la calvicie?
El equipo de UCLA ha identificado la molécula PP405, que actúa sobre una proteína clave responsable de mantener inactivas las células madre del folículo. Al inhibir esta proteína, los folículos capilares “hibernantes” se reactivan, promoviendo el crecimiento de cabello natural. Esto significa que una proteína podría curar la calvicie desde su raíz biológica, no solo superficialmente.
Este descubrimiento no se trata de un producto cosmético más. Según los investigadores, a diferencia de tratamientos actuales como Rogaine o Propecia, que muchas veces solo estimulan vello fino, PP405 podría generar cabello terminal, grueso y resistente.
Los ensayos clínicos: Un paso firme hacia la cura
Los ensayos iniciales realizados en 2023, aplicando PP405 de forma tópica durante una semana, generaron resultados positivos: crecimiento capilar visible y sostenido. El avance es respaldado por años de investigación y por expertos de renombre como William Lowry, Heather Christofk y Michael Jung.
Lowry destaca que la calvicie tiene efectos más allá de lo estético: “La pérdida del cabello puede afectar profundamente la autoestima y el bienestar emocional”. Más del 50% de los hombres y el 25% de las mujeres la padecen después de los 50 años.
El respaldo de la industria y el impacto económico
Con el apoyo de Google Ventures, Pelage Pharmaceuticals —la startup fundada por el equipo de UCLA— recaudó 16,4 millones de dólares para continuar los ensayos clínicos y avanzar hacia la aprobación por la FDA. Aunque este proceso será largo, los resultados ya ofrecen esperanza concreta.
Además, se ha determinado que las bebidas energéticas favorecen la calvicie, otro factor que podría estar contribuyendo silenciosamente a este problema. Este descubrimiento complementa el enfoque holístico que propone la investigación.