Sheinbaum propone redistribuir presupuesto: cultura, educación y Ejército como prioridades

En su habitual conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció una propuesta dirigida al Congreso de la Unión para redirigir el presupuesto destinado a los organismos autónomos hacia áreas clave como cultura, educación y el incremento de los salarios de los soldados del Ejército mexicano.
Sheinbaum subrayó que los sueldos del personal militar han quedado rezagados en comparación con los de la Guardia Nacional, lo que considera una injusticia que debe corregirse.
“Le estamos haciendo un planteamiento al Congreso para reducir el presupuesto de los organismos autónomos y destinarlo a rubros fundamentales. Queremos elevar los salarios del Ejército, en particular de los soldados, quienes quedaron rezagados frente a la Guardia Nacional, además de fortalecer la cultura y la educación en el país”, expresó la mandataria.
La presidenta explicó que esta medida también responde a un posible ajuste en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), institución que, según sus declaraciones, ha aceptado la posibilidad de reducir sus requerimientos frente al proceso electoral de 2024.
“Si el INE pide 39 mil millones de pesos, Hacienda tiene que otorgarlos, pero el Congreso sí tiene atribución para realizar ajustes. Ese ahorro puede distribuirse en áreas prioritarias como la cultura, que para nosotros es fundamental, y la educación, que será una de las principales beneficiadas”, afirmó Sheinbaum.
Una apuesta por el desarrollo social
La propuesta refleja una visión orientada al desarrollo social, al priorizar la cultura y la educación como pilares fundamentales del país. Al mismo tiempo, busca atender una deuda histórica con las Fuerzas Armadas, que, bajo el nuevo esquema, podrían recibir mejoras salariales que dignifiquen su labor.
El planteamiento será discutido en el Congreso, en medio de un contexto de reformas presupuestarias que podrían redefinir las prioridades nacionales.