Leyendo ahora
Porsche ya no se considera un símbolo de lujo deportivo en el mercado chino

Porsche ya no se considera un símbolo de lujo deportivo en el mercado chino

Porsche pierde su estatus de coche premium en China

La Chispa les informa que Porsche ha visto cómo pierde su estatus como coche premium en China, ya que los consumidores chinos están optando por vehículos eléctricos accesibles que incorporan tecnologías avanzadas. Esta tendencia está transformando el panorama de los automóviles de alta gama y afectando negativamente a los fabricantes alemanes.

La caída de Porsche en el mercado chino

Después de dominar durante años el sector de automóviles de alto rendimiento y tecnología de precisión en China, las marcas alemanas están perdiendo terreno frente a sus competidores locales, que han redefinido lo que significa un coche de alta gama, enfocándose en modelos eléctricos, inteligentes y asequibles. Así, Porsche se enfrenta a la realidad de que pierde su estatus como coche premium en un mercado que evoluciona rápidamente.

Creciente competencia de las marcas chinas

Varios vehículos chinos nuevos se asemejan a sus homólogos alemanes, como el Xiaomi SU7, que recuerda al Taycan de Porsche. El SU7 no solo compite con el Taycan en términos de potencia y rendimiento de frenado, sino que también está equipado con inteligencia artificial que facilita funciones como el estacionamiento automático y la personalización de la experiencia de conducción. Además, se ofrece a un precio significativamente más bajo, alrededor de la mitad del costo del Taycan.

Xiaomi SU7
Xiaomi SU7

Impacto en las ventas de Porsche

Como consecuencia, las ventas de los fabricantes alemanes, que durante mucho tiempo dominaron el segmento de coches premium en China, están en declive. Porsche es uno de los más afectados, con un informe reciente que revela una caída del 28% en sus entregas en el país durante 2024. Aunque las ventas en otras regiones han crecido, la baja en China ha llevado a una reducción global del 3% en las entregas.

Necesidad de adaptación

Durante años, los fabricantes alemanes dependieron del mercado chino para equilibrar la disminución de la demanda en otras áreas, lo que les llevó a ignorar problemas más profundos en su propia industria. Un problema clave ha sido la falta de interés en adoptar tecnologías que han llegado a ser esenciales en el mercado chino, como los vehículos eléctricos con software avanzado y capacidades de inteligencia artificial. Por lo tanto, Porsche pierde su estatus de coche premium en un entorno que exige innovación constante.

Perspectivas de expertos

“Las marcas occidentales, incluidas las alemanas, subestimaron el desarrollo dinámico de los fabricantes chinos, especialmente en áreas como la movilidad eléctrica y los vehículos definidos por software”, comentó Stefan Bratzel, director del Centro de Gestión de Automoción de Bergisch Gladbach, Alemania.

Ver también
En Mérida se promueve el bienestar con alianzas clave

Analistas del mercado han indicado que las innovaciones en software y funciones como la conducción automatizada se han vuelto estándar en los coches eléctricos chinos, lo que ha puesto presión sobre los fabricantes europeos, acostumbrados a beneficiarse del reconocimiento de sus marcas, para elevar su competitividad.

La voz de los consumidores

El problema de Porsche se hace evidente en testimonios de compradores como Seaky He, una creadora de contenido en redes sociales que vive en Changsha, en la provincia central de Hunan. En 2017, adquirió un Mercedes-Benz CLA coupé de color rojo, pero el año pasado decidió cambiarlo por un Xiaomi SU7.

Xiaomi ha equipado al SU7 con características como el estacionamiento automático y el control de temperatura a distancia, aspectos que He y otros jóvenes conductores chinos consideran esenciales en un coche. “Al buscar mi nuevo vehículo, ni siquiera pensé en otro modelo alemán”, comentó He.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir