Leyendo ahora
Las Causas Más Comunes del Insomnio y Cómo Combatirlas

Las Causas Más Comunes del Insomnio y Cómo Combatirlas

Las 3 Causas Más Comunes del Insomnio y Cómo Combatirlas

Aquí en La Chispa te hablaremos de las Causas Más Comunes del Insomnio. El insomnio es un trastorno del sueño que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según estudios de la Universidad de Southampton, el insomnio puede ser causado por diversos factores, entre los que se destacan el estrés, los malos hábitos de sueño y el consumo de sustancias que alteran el sueño. Comprender estas causas es esencial para poder tratarlas eficazmente.

Estrés y Ansiedad: Los Principales Desveladores

El estrés y la ansiedad son dos de las causas más comunes del insomnio. La preocupación constante por el trabajo, la familia o la salud puede mantener la mente activa durante la noche, dificultando la conciliación del sueño. Según el National Heart, Lung, and Blood Institute (NHLBI), el estrés puede aumentar el riesgo de insomnio, ya que la preocupación por si se obtendrá suficiente sueño y mirar el reloj también puede empeorar la situación.

Estrés y Ansiedad: Los Principales Desveladores

Malos Hábitos de Sueño: La Rutina que Sabotea el Descanso

Los hábitos de sueño inadecuados son otra de las causas más comunes del insomnio. Realizar actividades estimulantes antes de acostarse, como usar dispositivos electrónicos, consumir cafeína o realizar ejercicio intenso, puede dificultar la conciliación del sueño. La Universidad del Istmo destaca que la mala alimentación y el consumo de sustancias como la cafeína también pueden interferir con el sueño.

Ver también
5 Tips Caseros para el Insomnio Que Transformarán Tu Sueño

La Mejor Posición Anti Insomnio Inspirada en la NASA
La Mejor Posición Anti Insomnio Inspirada en la NASA

Consumo de Sustancias: El Estímulo que Impide Dormir

El consumo de sustancias como la cafeína, la nicotina y el alcohol puede afectar negativamente la calidad del sueño. Según el Sleep Center, estas sustancias pueden dificultar la conciliación del sueño y aumentar los despertares nocturnos. ​Sí eres una persona que toma café, lo recomendable es que la última tasa sea 4 o 5 horas antes de ir a dormir para que tu cuerpo pueda procesar la cafeína. 


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir