La sal causa gran número de muertes por año. Un veneno común


La Chispa siempre está pendiente de las novedades del mundo y ahora hablaremos de un asesino silencioso que está en nuestras mesas. No es ningún secreto que el cloruro de sodio, conocido simplemente como sal de mesa, causa un gran número de muertes por año debido a enfermedades y sus diversas complicaciones como hipertensión o enfermedades cardiovasculares. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo medio de sal en el mundo es de 4,3 gramos de sodio diarios, lo que representa más del doble del límite de 2 gramos establecidos por la institución internacional.
La sal causa gran número de muertes cada año
Este consumo elevado de sal es responsable de un alto número de casos de hipertensión, la cual puede derivar en enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. En recientes estadísticas, la OMS ha revelado que cada año, 1.9 millones de personas mueren debido a complicaciones relacionadas con el consumo excesivo de sal. Este dato es alarmante y se espera que la cifra continúe aumentando a medida que los hábitos alimenticios no cambian. La sal, aunque esencial para la vida, se está convirtiendo en un gran enemigo para la salud pública.

¿Por qué la sal es tan peligrosa para la salud?
Los efectos de la sal sobre la salud no son inmediatos, pero sí acumulativos. El consumo excesivo de sal genera un impacto directo en el sistema cardiovascular. La hipertensión, o presión arterial alta, es una de las principales consecuencias del abuso de este mineral. La sal también contribuye a la retención de líquidos, lo que pone más presión sobre el corazón y los vasos sanguíneos. Si bien los efectos no son siempre visibles, las complicaciones pueden ser graves.
Consecuencias del consumo excesivo de sal
Además de la hipertensión, la sal puede provocar insuficiencia renal, accidentes cerebrovasculares y problemas digestivos. Los datos más recientes sugieren que cada vez más personas padecen de enfermedades cardíacas y otras complicaciones debido a un exceso en el consumo de este mineral. Por ello, la OMS recomienda el uso de sal con potasio para reducir los efectos negativos sin sacrificar el sabor. El uso de alternativas más saludables es una forma efectiva de proteger nuestra salud sin dejar de disfrutar de los alimentos.