La dieta vegana es una herramienta contra el cáncer


La Chispa trae una noticia médica de gran relevancia: recientes investigaciones respaldan que la dieta vegana es una herramienta contra el cáncer. Cada vez más personas optan por dietas basadas en plantas, no solo por ética o medio ambiente, sino también por salud. Un estudio con casi 80,000 personas encontró que quienes evitan la carne presentan un menor riesgo de desarrollar distintos tipos de cáncer. Además de sus beneficios éticos, las dietas veganas podrían ser una solución de bajo riesgo y alta efectividad en la lucha contra esta enfermedad.
¿Por qué la dieta vegana es una herramienta contra el cáncer?
Los investigadores de la Universidad de Loma Linda (Estados Unidos) concluyeron que las personas veganas tienen un 24 % menos de probabilidades de desarrollar cáncer en comparación con quienes consumen carne. Esta reducción incluye cáncer de mama, próstata y colorrectal.
Los datos publicados en The American Journal of Clinical Nutrition revelan que los vegetarianos, en general, tienen un 12 % menos de riesgo, mientras que los pescetarianos y lacto-ovo vegetarianos también muestran beneficios, aunque en menor medida.
Evidencia científica que respalda la dieta vegana como prevención
Este hallazgo no es aislado. Estudios anteriores también han asociado el consumo elevado de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales con una disminución en la inflamación del cuerpo, lo cual juega un rol clave en la prevención del cáncer.
Además, es importante mencionar que la alimentación saludable en la prevención del cáncer ha sido objeto de investigación por décadas, y esta nueva evidencia fortalece el argumento.
Estilo de vida saludable: un factor complementario
No solo se trata de lo que comemos. El estudio mostró que quienes siguen dietas basadas en plantas también tienden a llevar un estilo de vida más saludable: hacen más ejercicio, fuman menos, consumen menos alcohol y tienen mayor educación. Aun así, la dieta vegana es una herramienta contra el cáncer incluso considerando estos factores.
Adoptar una alimentación vegana no implica soluciones milagrosas, pero sí una estrategia sólida y sostenible. Más allá del cáncer, también puede impactar positivamente en enfermedades cardiovasculares, el control del peso y la salud metabólica.