Leyendo ahora
Estos son los componentes psicológicos de la felicidad, según un experto en salud mental

Estos son los componentes psicológicos de la felicidad, según un experto en salud mental

Elementos claves de la felicidad

La Chispa les revela que sí existen elementos claves de la felicidad, pero estos no se relacionan con las compras ni con los seguidores en redes sociales. En su lugar, se centran en factores profundos y sostenibles que pueden transformar nuestra forma de vivir y sentir.

Los Elementos Claves de la Felicidad que No Sabías

Reflexionar sobre los elementos claves de la felicidad puede parecer una tarea bastante compleja. Al fin y al cabo, la felicidad es una de las emociones más profundas y variadas, donde cada individuo tiene su propia manera de experimentarla, lo que la provoca y cómo mantenerla, sin que exista una única forma de entenderla.

Además, la felicidad parece ser una especie de ideal inalcanzable en la era moderna. Lejos de las redes sociales y su fachada de vidas perfectas, muchas personas luchan por encontrar una manera de sentirse bien consigo mismas. Por ello, muchos expertos de diversas disciplinas, como la antropología, la psicología, el mindfulness, la religión, la espiritualidad, el deporte y otras, se han dedicado a estudiar los elementos claves de la felicidad.

En este artículo, abordaremos los hallazgos del trabajo de investigación de Robert Waldinger, psiquiatra, psicoanalista y sacerdote zen de Estados Unidos, profesor en Harvard y director del Estudio de Harvard sobre el Desarrollo del Adulto, uno de los estudios más amplios sobre la vida adulta. A continuación, te presentamos algunos de los puntos clave de su teoría sobre la felicidad.

La Felicidad Según Robert Waldinger

Los estudios de Robert Waldinger nos proporcionan valiosas lecciones sobre cómo podemos acceder a la felicidad. A través de su trabajo, ha identificado que ciertos aspectos fundamentales no solo mejoran nuestra salud mental, sino que también potencian nuestro bienestar general.

El Cuidado del Cuerpo: Un Pilar Fundamental

El mismo Robert Waldinger destaca este como el punto más notorio y repetitivo en sus estudios sobre la felicidad: cuidar el cuerpo es fundamental para poder vivir en plenitud, con salud y por muchos años. Y claro, puede resultar ligeramente obvio o al menos conocido, pero no por eso debemos restarle importancia a este hecho, sino que más bien, podemos considerarlo una de las pocas certezas que tenemos en torno a la felicidad. Entonces, si quieres sentirte bien, debes comenzar por una buena alimentación, un estilo de vida equilibrado, buenos hábitos, actividad física, cuidados personales e higiene, etc.

Ver también
Oración hoy domingo 25 de agosto “¡No teman! ¡Soy yo!”

La Importancia de las Relaciones Personales en la Felicidad

Las relaciones personales son otro de los elementos claves de la felicidad identificados por Waldinger. Tener vínculos cercanos reduce la probabilidad de enfermedades y contribuye al bienestar general. Las conexiones humanas, como las amistades y el apoyo familiar, no solo nos brindan compañía, sino que también tienen un impacto profundo en nuestra salud física y emocional.

Ser Intencional con Tu Tiempo para la Felicidad

Mantenerte presente en lo que haces en cada momento tiene un impacto directo en tu felicidad. Esta es una recomendación clave de Waldinger: buscar momentos específicos para actividades que te llenen de satisfacción, como pasar tiempo con amigos o disfrutar de un pasatiempo. La atención plena en nuestras actividades diarias puede hacer toda la diferencia en la forma en que nos sentimos.

La Felicidad No es Permanente, Así Que ¡Disfrútala!

Una de las lecciones más poderosas de la investigación de Waldinger es que la felicidad no es permanente. Es fácil caer en la trampa de pensar que debemos sentirnos felices todo el tiempo. Sin embargo, este sentimiento viene y va, y lo mejor que podemos hacer es disfrutarlo cuando llega y dejarlo ir cuando no está presente.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir