Desaparece la crisis de la mediana edad pero esto no es algo precisamente bueno


La Chispa te dice por qué algunos expertos creen que desaparece la crisis de la mediana edad, pero advierten que esto no significa una mejora del bienestar general. La clásica crisis de los 40 parece estar desvaneciéndose… ¿pero a qué costo?
¿Desaparece la crisis de la mediana edad o cambia de rostro?
Durante décadas, la ciencia describió la crisis de la mediana edad como un fenómeno casi universal. La satisfacción con la vida seguía una curva en forma de U: alto bienestar en la juventud, un fuerte descenso hacia los 40 y una recuperación en la vejez.
Este período, acompañado de decisiones impulsivas, inseguridad emocional y hasta ansiedad, fue bautizado como la “joroba de la infelicidad”. Pero nuevos estudios sugieren que desaparece la crisis de la mediana edad… y no por motivos positivos.
Nuevos estudios revelan un cambio generacional alarmante
Investigadores de instituciones como Dartmouth College y el University College de Londres analizaron más de 10 millones de adultos y detectaron un cambio: ahora el malestar emocional ya no se concentra en la mediana edad, sino que empieza desde la juventud.
Hoy, el malestar mental es mayor entre los menores de 40 años que entre los adultos mayores.
Una de las conclusiones más contundentes del informe es que la famosa curva en forma de U desaparece, y es reemplazada por una línea descendente: a menor edad, peor salud mental.
¿Una crisis global silenciosa?
Los datos de más de 44 países lo confirman. El estudio Global Minds (2020-2025) mostró que la Generación Z, y aún más los jóvenes menores de 30, enfrentan un deterioro emocional nunca antes visto. La crisis de la mediana edad no desaparece porque evolucionamos: desaparece porque la crisis ahora empieza mucho antes.
Factores que explican la caída en el bienestar juvenil
Los expertos señalan múltiples causas:
-
Secuelas económicas de la Gran Recesión
-
Falta de inversión en salud mental
-
Impacto emocional de la pandemia
-
Influencia de las redes sociales en la autoestima
Cada factor contribuye a este panorama emocional cada vez más crítico.