Cómo una buena rutina de mañana puede ayudarte a dormir mejor por la noche


La Chispa sabe que una rutina para despertar es una excelente opción para comenzar el día con el pie derecho, y así llegar al final de la jornada con la energía y el descanso que necesitas. Te contamos cómo mejorar tus mañanas para transformar también tus noches.
Rutina para despertar que transforma tus noches
La rutina para despertar que elijas puede determinar el curso del resto del día, incluyendo cómo llegas a la noche y qué tan bien consigues dormir. Por eso, es importante prestarle más atención a este tema, pues mucho se dice sobre rutinas para dormir bien, pero poco sobre rutinas para despertar que contemplen desde el inicio del día la productividad y el descanso profundo al terminar la jornada, incluso cuando ambos temas son igual de importantes.
La forma en que comiences el día influye en tu energía, productividad y descanso. Por ejemplo, una rutina para despertar que incluya unos minutos de sol puede darte el impulso necesario para cumplir tus tareas con más facilidad y disfrutar una tarde relajada, lo que se traduce en un mejor sueño por la noche.
Estas son las recomendaciones de varios expertos, publicadas en The New York Times, para conseguir una rutina para despertar que sea ideal y te permita dormir mejor durante las noches.
¿Por qué tu rutina para despertar influye en tu descanso?
La manera en que inicias tu día impacta directamente tu energía, estado de ánimo y patrones de sueño. Aunque solemos centrarnos en cómo dormir mejor, olvidamos que la rutina matutina es la base del bienestar diario y nocturno.
Claves para una rutina para despertar que mejore tus noches
Mantén horarios consistentes al despertar
Tener un horario regular al despertar mejora los ritmos circadianos. Esto regula no solo el sueño, sino también el metabolismo, el estado de ánimo y la función cognitiva. Despertarte siempre a la misma hora evita somnolencia, descoordinación y posibles problemas de salud como obesidad o diabetes.
Observa tus patrones de sueño y ajusta
Si duermes hasta tarde los fines de semana, puede ser una señal de falta de sueño. Ajusta tu hora de acostarte para mantener la regularidad también los sábados y domingos.
Opta por siestas breves cuando sea necesario
Si te sientes cansado, es preferible una siesta corta de 20 a 30 minutos que dormir hasta tarde. Esto mantiene tu reloj biológico alineado.
Acciones simples que potencian tu rutina matutina
No apagues el despertador repetidamente
Evita volver a dormirte después de sonar el despertador. Ese sueño fragmentado no es reparador y puede dejarte somnoliento el resto del día. Mejor, ajusta la alarma a la hora real de levantarte.
Busca la luz natural al despertar
Comenzar el día con luz solar estimula tus niveles de energía y prepara tu cuerpo para dormir mejor por la noche. Sal a caminar o abre las ventanas para recibir la luz natural. Si aún está oscuro, enciende las luces interiores.
Desayuna bien para mantener la energía
Un desayuno nutritivo mejora tu rendimiento durante el día y facilita un descanso nocturno óptimo. Recuerda también cenar ligero y con tiempo antes de dormir.
La importancia del ejercicio para dormir mejor
Actívate durante el día para descansar mejor
El ejercicio regular favorece un sueño profundo. Aunque trabajes en oficina, busca oportunidades para moverte. Así llegarás más cansado a la noche y descansarás mejor.
Integra tu rutina para despertar para transformar tus noches
Cuidar tu rutina para despertar no solo mejora tu día, sino que optimiza tus noches. Con hábitos simples como buscar luz natural, mantener horarios constantes y desayunar bien, notarás cambios en tu descanso y bienestar general.