¿Cómo evitar que el ruido del exterior entre? Consejos prácticos


La Chispa una vez más trae consejos para que tu hogar sea lo más acogedor posible. En esta ocasión te diremos cómo evitar que el ruido del exterior entre a tu hogar. Para lograr un confort acústico, no es necesario invertir grandes cantidades ni agregar elementos estructurales. Basta con conocer e informarse acerca del coeficiente de absorción de los materiales, y aunque suena complicado, no lo es; de hecho, es muy útil.
Materiales para aislar el ruido
Una forma sencilla de evitar que el ruido del exterior entre en tu hogar es utilizando materiales con buenas propiedades de absorción acústica. Estos materiales ayudan a reducir significativamente la propagación del sonido:
Espuma acústica
La espuma acústica es el material más común para absorber el sonido. Se usa principalmente en estudios de grabación para evitar la transmisión del ruido. A pesar de su alta eficiencia y bajo costo, este material puede no ser el más estéticamente agradable.
Lana de roca y lana de vidrio
La lana de roca es un material fibroso proveniente de rocas volcánicas, que ofrece un excelente aislamiento acústico y térmico. En su variante, la lana de vidrio, fabricada a partir de vidrio reciclado, es más ligera y flexible, pero igualmente eficaz.
Paneles acústicos
Los paneles acústicos están fabricados con materiales como madera o corcho. Ofrecen características similares a la espuma acústica, pero con la ventaja de que algunos pueden ser más decorativos, lo que los hace ideales para aquellos que buscan reducir el ruido sin sacrificar la estética del espacio.
¿Cómo evitar que el ruido del exterior entre a través de puertas y ventanas?
Además de los materiales mencionados, las puertas y ventanas son puntos cruciales por donde el sonido entra más fácilmente. ¿Cómo evitar que el ruido del exterior entre? Una de las soluciones más efectivas es elegir ventanas de mayor grosor. Las ventanas con espesores de entre 12 y 19 milímetros son mucho más eficaces para aislar el sonido que aquellas más delgadas. Lo mismo aplica para las puertas: un diseño más grueso y hermético contribuirá a reducir el ruido.
Textiles gruesos como barreras sonoras
Otra opción muy efectiva para reducir el ruido es el uso de textiles gruesos. Entre más espesor tenga un material, mayor será su capacidad para detener el paso del sonido. Cortinas gruesas, alfombras y tapices pueden ayudar a aislar tu hogar del ruido exterior, dándole además un toque cálido y acogedor a tus espacios.