7-Eleven le paga la universidad a un bebé por esta increíble razón

En redes sociales está circulando una noticia bastante curiosa y viral. La Chispa te cuenta por qué 7-Eleven le paga la universidad a un bebé, una historia real que parece sacada de una película. Se trata de J’Aime Brown, una bebé nacida en Estados Unidos que llegó al mundo el 11 de julio (7/11), exactamente a las 07:11 p.m., pesando 7 libras con 11 onzas. Ante esta coincidencia casi mágica, la cadena de tiendas de conveniencia 7-Eleven decidió regalarle 7,111 dólares como apoyo para sus futuros estudios universitarios.
¿Por qué 7-Eleven le paga la universidad a un bebé?
La noticia de que 7-Eleven le paga la universidad a un bebé ha llamado la atención de miles en redes sociales por lo inusual del caso. La empresa ha explicado que este gesto es una forma de celebrar una coincidencia tan exacta que no podía pasar desapercibida. No todos los días un bebé nace con tantas referencias al número 7-11, y mucho menos que esto se alinee con el nombre de la marca.
Coincidencia increíble: fecha, hora y peso alineados con 7-Eleven
J’Aime Brown no solo nació el 11 de julio (7/11), sino también exactamente a las 07:11 p.m. y pesó exactamente 7 libras y 11 onzas. Este fenómeno fue considerado tan único que la cadena no dudó en convertirlo en una campaña con impacto emocional y mediático. 7-Eleven le paga la universidad a un bebé como parte de una estrategia de branding emocional que ha sido bien recibida por el público.
¿Es esta una nueva estrategia de marketing emocional?
Sí, y bastante efectiva. Al aprovechar una historia real y adorable, la marca no solo gana presencia en medios y redes, sino que también conecta emocionalmente con sus consumidores. Este tipo de acciones forman parte de una tendencia creciente donde las marcas buscan humanizar su imagen. Este caso podría marcar una pauta para que otras empresas imiten este tipo de acciones.
¿Podría haber más casos como este en el futuro?
Aunque es difícil que se repita una coincidencia tan perfecta, la respuesta positiva del público podría motivar a otras marcas a reaccionar ante eventos similares. Lo cierto es que este tipo de historias generan impacto inmediato. Además, palabras clave como “bebé viral”, “marca sorprende a familia” y {marca regala beca por coincidencia} podrían seguir posicionando noticias así en los buscadores.