Leyendo ahora
Productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión por el monumental fracaso de la cinta

Productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión por el monumental fracaso de la cinta

Productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión por el monumental fracaso de la cinta

La Chispa trae una noticia impactante del mundo del entretenimiento: el productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión tras el inesperado fracaso en taquilla de la secuela. Jason Blum, mente detrás del universo Blumhouse, confesó en una entrevista su profunda decepción por el mal desempeño de la cinta. A diferencia del fenómeno viral que fue la primera entrega, la segunda parte no logró conectar con el público ni en crítica ni en números.

Durante su primer fin de semana, ‘M3gan 2.0’ apenas recaudó 10.2 millones de dólares en EE.UU. y 6.9 millones a nivel internacional, cifras muy por debajo de los 180 millones de su predecesora. Blum detalló en el pódcast The Town cómo vivió este desplome: “Estaba en una espiral de muerte de depresión”.

¿Por qué el productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión?

La principal causa de este bajón emocional se relaciona con el contraste brutal entre ambas películas. ‘M3gan’ original fue un éxito inesperado, gracias a su mezcla innovadora de terror, humor y marketing digital. En cambio, la secuela optó por un enfoque más tradicional: menos suspenso, más acción, y un tono más propio de un blockbuster que de una cinta de terror psicológico.

¿Por qué el productor de ‘M3gan 2.0’ cayó en depresión?
Imagen de la película. En esto se convirtió la espelúznate muñeca-robot que vimos en la primera cinta

Además, el cambio de género de la protagonista, que pasó de ser una villana icónica a una figura ambigua con tintes heroicos, desconectó a los fans.

“Todos creímos que M3GAN era como Superman. Podíamos cambiarle el género, lanzarla en verano, transformarla de villana a heroína… y sobrestimamos el vínculo que la gente realmente tenía con ella”. Declaró el productor

Las decisiones que llevaron al declive

Una de las decisiones más criticadas fue mover el estreno a la temporada de verano, dominada por franquicias de acción. “Creímos que podíamos competir, pero no fue así”, explicó Blum.

Otra frase clave importante que resuena en este contexto es la crítica especializada no perdonó los errores de guión, una opinión común entre los analistas cinematográficos.

Ver también
Involucrado con la muerte de Liam Payne se entrega a la justicia

El impacto en la cultura pop y el futuro de la saga

‘M3gan’ había logrado entrar al panteón de la cultura pop con momentos virales como sus bailes en TikTok y una narrativa que desafiaba lo convencional. Sin embargo, la secuela perdió esa chispa. Según expertos, el marketing digital ya no tuvo el mismo impacto que en la primera entrega, lo que redujo drásticamente la expectativa del público.

Aunque Blumhouse no ha cancelado la franquicia, queda claro que deberá replantear su estrategia si quiere recuperar la magia de la primera parte.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir