Leyendo ahora
Ozzy Osbourne padecía rara enfermedad lo cual deterioró su estado de salud

Ozzy Osbourne padecía rara enfermedad lo cual deterioró su estado de salud

Ozzy Osbourne padecía rara enfermedad lo cual deterioró su estado de salud

La Chispa trae una noticia que sacude al mundo del espectáculo: Ozzy Osbourne padecía rara enfermedad que marcó sus últimos años de vida. El legendario vocalista de Black Sabbath falleció a los 76 años, luego de una larga batalla contra una forma genética y poco común de Parkinson, diagnosticada en 2003. Aunque no se ha confirmado la causa oficial de su fallecimiento, sus declaraciones recientes sobre su estado de salud conmocionaron a sus seguidores.

“No puedo caminar… pero sigo vivo”, dijo Ozzy este año, en su programa Ozzy Speaks de SiriusXM.

La comunidad fanática no tardó en mostrar su pesar y homenajearlo como se merece. Fans se despiden de Ozzy Osbourne en Birmingham, su ciudad natal, donde el ídolo del metal siempre será recordado.

La rara forma de Parkinson que afectó a Ozzy Osbourne

El Parkinson genético, como el que padeció Ozzy, afecta a un porcentaje pequeño de quienes reciben este diagnóstico. Según Parkinson’s UK, las mutaciones en el gen PARK 2 (PRKN-2) pueden desencadenar la enfermedad de aparición temprana. Esta forma recesiva y poco común fue la que afectó al “Príncipe de las Tinieblas”.

La rara forma de Parkinson que afectó a Ozzy Osbourne

¿Qué hace al PARK 2 tan peligroso?

Este gen mutado representa el 15 % de los casos genéticos y alrededor del 4 % de los casos generales de Parkinson temprano. El daño que provoca en el cerebro es silencioso pero devastador: las neuronas que producen dopamina —clave para el movimiento y el estado de ánimo— mueren gradualmente.

Tratamientos que Ozzy Osbourne intentó para combatir su enfermedad

Ozzy Osbourne padecía rara enfermedad sin cura, pero intentó diversos tratamientos para mantener su calidad de vida. Uno de los más mencionados fue la terapia con células madre, con la que intentó suplir la pérdida de dopamina causada por la enfermedad.

Ver también
Descubre los artistas presentes en la Feria de Puebla 2025

Fans se despiden de Ozzy Osbourne en Birmingham con emotivo homenaje

La ciencia detrás del tratamiento

Aunque no existe cura para el Parkinson, sí hay múltiples terapias: medicamentos, cirugía cerebral y tratamientos experimentales. Ozzy eligió las terapias más avanzadas, sin embargo, su movilidad se vio gravemente afectada en sus últimos años. La progresión de su enfermedad coincidió con el incremento del 63 % en la mortalidad por Parkinson en los últimos 20 años en EE.UU., donde afecta a más de 1.1 millones de personas.

El legado de una leyenda marcada por la lucha contra el Parkinson

Pese al diagnóstico, Ozzy nunca dejó de compartir su energía con el mundo. Su lucha inspiró a miles que también enfrentan enfermedades degenerativas. Su historia deja una huella imborrable en el mundo de la música y la medicina.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir