Leyendo ahora
Ordenan el cierre Magis TV en toda Latinoamérica y es inevitable

Ordenan el cierre Magis TV en toda Latinoamérica y es inevitable

Ordenan el cierre Magis TV en toda Latinoamérica y es inevitable

La Chispa trae una noticia clave para los amantes del entretenimiento y el contenido digital: ordenan el cierre Magis TV a nivel global. Magis TV era una plataforma de streaming no autorizada que ofrecía acceso gratuito a señales de televisión, series, películas y eventos deportivos sin contar con licencias legales. Su clausura, junto a la de FlujoTV, representa un fuerte avance contra la piratería digital.

La medida judicial fue tomada inicialmente en Argentina por el juez Esteban Rossignoli, quien instruyó el bloqueo de ambos servicios luego de confirmar la distribución ilegal de contenido protegido por derechos de autor. La investigación estuvo liderada por el fiscal especializado en ciberdelitos Alejandro Musso, tras denuncias de empresas afectadas.

Bloqueo global tras ordenar el cierre Magis TV

Lo que comenzó en Argentina rápidamente se convirtió en un operativo internacional. Ordenan el cierre Magis TV en diversos países de Latinoamérica y el mundo. Esta acción forma parte de la Operación 404, una iniciativa global que busca frenar la distribución ilegal de contenido audiovisual.

Bloqueo global tras ordenar el cierre Magis TV

Países que se sumaron al bloqueo

El bloqueo no se detuvo en Argentina. En Colombia se restringieron direcciones IP y se aplicaron sanciones; en Brasil se cerraron servidores y se realizaron arrestos; en Ecuador se eliminaron más de 180 IPs. En Bolivia, Venezuela, Paraguay, y otros países como México, Perú, Chile y Uruguay, también se avanzó con investigaciones o restricciones parciales.

¿Por qué se ordenó su cierre?

Además de infringir derechos de autor, las plataformas como Magis TV representaban un peligro para los usuarios. Al no estar reguladas, podían alojar malware o permitir accesos no autorizados a dispositivos. Por eso, su eliminación también es una medida de ciberseguridad.

YouTube, Pluto TV y Tivify

YouTube destaca por ofrecer contenido gratuito y legal, tanto de creadores independientes como de medios oficiales. Pluto TV permite ver canales en vivo y series sin pagar, gracias a su modelo con anuncios. Tivify, disponible en algunos países hispanos, ofrece televisión en directo de forma legal.

¿Por qué se ordenó su cierre?

Ver también
Repatrian a Liam Payne: detalles impactantes de su traslado

Consumo responsable y seguro

Estas plataformas permiten disfrutar de contenido sin infringir la ley ni exponer dispositivos a virus. Aunque no brindan eventos deportivos premium de forma gratuita, sí representan una opción segura y legal para el entretenimiento diario.

¿Qué significa esta medida para el futuro del streaming?

El hecho de que ordenan el cierre Magis TV no solo significa un golpe para la piratería digital, sino que también marca una advertencia para otros servicios ilegales que operan en la red. La industria del entretenimiento está cerrando el cerco legal.

Operación 404 y sus próximos pasos

Con el respaldo de gobiernos y empresas privadas, la Operación 404 continuará atacando servidores ilegales, cerrando dominios y fortaleciendo la protección del contenido digital. Este precedente podría acelerar más bloqueos similares.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir