Julia Roberts abre debate sobre el famoso y polémico #MeToo

La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo. Julia Roberts abre debate con su comentada aparición en el Festival de Cine de Venecia. Después de años sin asistir al prestigioso evento, la estrella de “Pretty Woman” debutó en la Mostra con la película After the Hunt, generando reacciones intensas tanto por su actuación como por los temas que toca la cinta.
Roberts llegó al Palacio del Cine del Lido con un elegante vestido azul marino, desatando la ovación del público. A su lado desfilaron compañeros como Ayo Edebiri y Andrew Garfield, todos parte del elenco que dio vida a esta controversial historia.
Julia Roberts abre debate con su nueva película
After the Hunt ha encendido la conversación pública. Ambientada en el ámbito universitario, la trama presenta a Julia interpretando a una profesora atrapada en un dilema moral cuando su estudiante denuncia a un colega. Las tensiones crecen cuando un secreto de su propio pasado emerge, provocando un giro inesperado.
Julia Roberts abre debate especialmente al responder con inteligencia y humor a preguntas comprometedoras. Una periodista española cuestionó si la cinta debilitaba el mensaje feminista, a lo que la actriz respondió sin titubear que la intención era provocar emociones y reacciones genuinas. Esta postura ha sido interpretada por muchos como una defensa del diálogo complejo sobre temas incómodos.
Un filme que provoca emociones y cuestionamientos
El guion, escrito por Nora Garrett, expone una cadena de conflictos que pone en jaque la moral de todos los personajes. Roberts compartió que lo que más disfrutó fue encarnar a una mujer imperfecta, atrapada entre la ética profesional y su pasado personal. La crítica italiana también cuestionó el riesgo de interpretar a un personaje polémico, pero Julia respondió con humor y madurez:
“No estamos haciendo declaraciones, estamos retratando momentos humanos. El arte debe provocar conversación”.
La visión del director y el impacto del debate
Luca Guadagnino destacó que el corazón del filme radica en la confrontación: “Incluso las mentiras dicen la verdad”. La película no busca dar respuestas, sino plantear preguntas en un contexto actual donde los movimientos sociales aún están definiendo su narrativa.
Frases como “movimiento feminista dividido” y “papel de la mujer en Hollywood” solo aumentan el interés por esta producción que no teme entrar en terrenos espinosos. Lo cierto es que el estreno no dejó a nadie indiferente.