Gal Gadot se retracta sobre lo que dijo de ‘Blanca Nieves’ e Israel


La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo y la cultura pop: la actriz Gal Gadot se retracta de las declaraciones que hizo sobre el fracaso en taquilla de Blancanieves, la polémica versión live action de Disney. Gadot, conocida mundialmente por su papel como Mujer Maravilla, ha generado una ola de reacciones luego de sus palabras en el programa israelí The A Talks, donde relacionó el bajo rendimiento del filme con un sentimiento anti-Israel en Hollywood.
¿Por qué Gal Gadot se retracta públicamente?
Durante su aparición en televisión, Gal Gadot insinuó que la caída de Blancanieves en taquilla estuvo directamente influenciada por la situación política internacional y la presión que enfrentan las celebridades israelíes.
En su mensaje, reconoció que sus comentarios nacieron desde un lugar emocional, y admitió que hay múltiples razones detrás del desempeño de una película. “No fue solo por presiones externas”, escribió la actriz en su cuenta de Instagram. Esta declaración muestra un intento de equilibrar la narrativa, alejándose de una versión simplista del fracaso comercial del filme.
Las verdaderas razones del fracaso de Blancanieves, según Gal Gadot
Gadot dejó claro que entiende que el fracaso de Blancanieves no puede atribuirse únicamente a temas ideológicos. “El éxito nunca está garantizado”, afirmó. La película, dirigida por Marc Webb, tuvo un presupuesto de más de 240 millones de dólares, pero recaudó solo 205 millones a nivel global.
Otros factores, como el uso excesivo de CGI para los enanitos y las declaraciones controversiales de Rachel Zegler sobre el clásico original —a quien calificó de “anticuado”— también jugaron un papel importante. Este tipo de controversias forman parte de un fenómeno de cancelación cultural que ha afectado otras producciones recientes.
Relación entre Zegler y Gadot durante el rodaje
Aunque en redes sociales muchos usuarios especularon sobre una mala relación entre las protagonistas, Gadot aseguró que tuvo una experiencia positiva en el set. “Me divertí mucho trabajando junto a Rachel”, expresó.
La polémica que no termina: Gal Gadot, Hollywood y la guerra de narrativas
Más allá del cine, la figura de Gal Gadot se ha convertido en un símbolo político. En marzo, su ceremonia en el Paseo de la Fama fue interrumpida por manifestantes tanto pro-Israel como pro-Palestina, lo que subraya la tensión que enfrenta dentro y fuera del set. Se reportó que Disney incluso reforzó la seguridad personal de la actriz por su postura pública.