Leyendo ahora
Cannes acepta IA en una revolución del séptimo arte. ¿La IA es la nueva forma de hacer películas?

Cannes acepta IA en una revolución del séptimo arte. ¿La IA es la nueva forma de hacer películas?

Cannes acepta IA en una revolución del séptimo arte. ¿La IA es la nueva forma de hacer películas?

En La Chispa sabemos que la ciencia no para de evolucionar, pero esto no siempre es bueno. Ahora la tecnología quiere invadir el cine. Se dio a conocer queCannes acepta IA. Por primera vez, el Festival De Cannes anunció una lista de largometrajes impulsados por la inteligencia artificial. Estos están seleccionados como parte de su nuevo programa ‘Marché du Film-ImpACT Lab’, que está dedicado a producciones que usan dicha tecnología. Esto ya ha generado un gran debate. De hecho, muchos creativos y sindicatos advierten que la IA podría precarizar el trabajo artístico.

Cannes acepta IA y los cineastas independientes reaccionan

Mientras algunos artistas temen una “automatización del alma”, otros defienden que el uso de IA democratiza la producción cinematográfica. Para ciertos cineastas o industrias independientes, la IA puede significar más acceso a procesos técnicos costosos, mayor libertad creativa y quizás la apertura hacia nuevas narrativas jamás imaginadas.

Cannes acepta IA y los cineastas independientes reaccionan

Este escenario no es menor: Cannes acepta IA no solo como una herramienta, sino como una nueva forma de arte audiovisual. Las posibilidades técnicas que ofrece esta tecnología permiten desde correcciones automáticas de color hasta guiones generados por algoritmos complejos. Lo que antes solo podían hacer grandes estudios, hoy se abre a talentos emergentes.

¿Qué dice la comunidad creativa sobre el avance de la IA?

La controversia es clara. Mientras algunos temen que se pierda el “toque humano” en las películas, otros señalan que ya se utilizan algoritmos en música, pintura digital y edición de video. Entonces, ¿por qué no en el cine?

¿Qué dice la comunidad creativa sobre el avance de la IA?

Ver también
¿Quién fue el rapero Saafir? La historia detrás de su legado

El Festival de Cannes 2025 busca estar a la vanguardia, pero también corre el riesgo de polarizar aún más a la comunidad artística. Algunos temen que la IA se utilice como una excusa para abaratar costos y reducir equipos, lo cual podría dañar el empleo en sectores como edición, guionismo o efectos visuales.

¿Una revolución o una amenaza para el séptimo arte?

La pregunta no tiene una respuesta única. Pero lo cierto es que con este anuncio, se marca un antes y un después en la historia del cine moderno. Al integrar la IA como protagonista, Cannes lanza un mensaje claro: el futuro del cine será híbrido o no será.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir