Camilo Ochoa ‘El Alucín’: la historia del influencer asesinado en Morelos


La historia de Camilo Ochoa ‘El Alucín’ ha conmocionado a México y al mundo digital tras confirmarse su asesinato en Morelos. El caso no solo involucra su faceta como creador de contenido e influencer, sino también su pasado ligado al crimen organizado, lo que lo convirtió en una de las figuras más polémicas en redes sociales.
¿Quién era Camilo Ochoa ‘El Alucín’?
Camilo Ochoa Delgado, mejor conocido como Camilo Ochoa ‘El Alucín’, nació en un entorno marcado por contrastes: por un lado, su padre, Arnoldo de la Rocha, fundador de la cadena de restaurantes El Pollo Feliz, y por el otro, su relación con el narcotráfico que él mismo reveló en diversas entrevistas.
En YouTube, alcanzó más de 348 mil suscriptores en su canal “Soy Camilo Ochoa”, donde compartía experiencias, anécdotas de su pasado criminal y opiniones sobre la violencia en México. Su estilo frontal lo convirtió en un personaje controversial dentro del mundo digital.
El asesinato que conmocionó a Morelos
La tarde del 16 de agosto de 2025, familiares encontraron su cuerpo sin vida en una vivienda del municipio de Temixco, Morelos. Presentaba múltiples impactos de arma de fuego. De acuerdo con testigos, un hombre huyó del lugar en un vehículo, lo que generó una intensa movilización policíaca. La Fiscalía General del Estado de Morelos abrió una investigación en colaboración con autoridades estatales y federales.
Los últimos momentos de Camilo Ochoa ‘El Alucín’
Horas antes de su asesinato, realizó una transmisión en vivo mostrando la ropa que usaría: camisa negra, pantalón gris, reloj y gafas oscuras. Esa misma vestimenta fue la que portaba cuando lo hallaron sin vida.
El crimen causó gran impacto en redes sociales, donde cientos de seguidores difundieron imágenes y mensajes de indignación, recordando sus confesiones sobre haber trabajado para el Cártel de Sinaloa hasta 2014.
Su paso por el narcotráfico y confesiones
En diversos pódcasts, Ochoa confesó haber sido sicario del Cártel de Sinaloa. Aseguró haber tenido conflictos con Dámaso López Núñez, “El Mini Lic”, y relató haber sobrevivido a un intento de asesinato.
Uno de los episodios más fuertes de su vida fue su secuestro en 2004 por parte de integrantes de Los Zetas, mientras trabajaba en un negocio familiar en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Según él, esa experiencia marcó un antes y un después en su vida.
Controversias recientes y amenazas
En enero de 2025, su nombre apareció en volantes distribuidos en Culiacán, donde se le vinculaba con figuras como Peso Pluma y Markitos Toys como presuntos colaboradores financieros de Los Chapitos. Dichos documentos pedían a la población dejar de seguir su contenido.
De las personas señaladas en esos panfletos, seis ya fueron asesinadas, lo que levantó sospechas de que su muerte estaba relacionada con esas acusaciones.
El legado de un influencer polémico
Más allá de sus confesiones criminales, Camilo Ochoa se posicionó como una figura mediática capaz de generar debates sobre narcotráfico y violencia. Fue entrevistado por periodistas como Adela Micha, donde defendía su derecho a contar su historia sin filtros.
Su estilo lo convirtió en un personaje odiado por algunos y admirado por otros, especialmente jóvenes que veían en él un referente de autenticidad.