Bad Bunny se convierte en Quico de ‘El Chavo del Ocho’ en Saturday Night Live

Bad Bunny se convierte en Quico en una actuación que nadie esperaba en Saturday Night Live (SNL). La superestrella del trap llevó su talento más allá de la música al transformarse en el icónico personaje de El Chavo del Ocho, causando sensación en redes sociales y medios internacionales.
Bad Bunny se convierte en Quico: la sorpresa de SNL
La participación de Bad Bunny en el estreno de la temporada 51 de Saturday Night Live sorprendió a la audiencia. Durante el sketch, el cantante encarnó a Quico de El Chavo del Ocho, destacando no solo por su caracterización, sino por la energía y humor que aportó a la escena. Este momento se convirtió rápidamente en tendencia, mostrando la versatilidad del artista puertorriqueño más allá de la música urbana.
La recreación de la vecindad más famosa
El sketch recreó la vecindad de El Chavo del Ocho, adaptada al estilo cómico de la televisión nocturna estadounidense. Aunque el diálogo fue en inglés, los gestos, expresiones y situaciones icónicas del programa original se mantuvieron, logrando que los fanáticos de América Latina se sintieran inmediatamente identificados.
Bad Bunny se convirtió en Quico y no solo imitó su famosa pucha, sino también su forma de caminar y su característico globo de mejilla, generando risas instantáneas en la audiencia.
El elenco que acompañó a Bad Bunny
Además de Bad Bunny como Quico, el sketch contó con Marcello Hernández como El Chavo, Sarah Sherman como La Chilindrina y Jon Hamm en el papel del Profesor Jirafales. La interacción entre estos personajes permitió que la parodia mantuviera la esencia del clásico, pero con un toque moderno y satírico que caracteriza a Saturday Night Live.
Bad Bunny se convierte en Quico en un momento clave de su carrera, justo después de que se anunciara que será el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX. Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas: memes, comentarios y videos virales se multiplicaron en cuestión de minutos, demostrando cómo la fusión de la cultura pop latinoamericana con la estadounidense puede generar un impacto global.
El hecho de que un artista del género urbano interprete un personaje tan querido como Quico también abrió el debate sobre la influencia de la música latina en eventos masivos y tradicionales como el Super Bowl.