Leyendo ahora
Trump anuncia reducción de aranceles para la industria automotriz

Trump anuncia reducción de aranceles para la industria automotriz

aranceles a la industria automotriz

La Chispa les informa que en un nuevo giro inesperado, el presidente de Estados Unidos decidió revertir parte de su política comercial. Te explicamos lo que implica la medida de aranceles a la industria automotriz y cómo afecta a consumidores, empresas y relaciones internacionales.

La Casa Blanca confirma cambios en los aranceles a la industria automotriz

La Casa Blanca confirmó que el presidente Donald Trump firmará otra orden ejecutiva respecto a las tarifas arancelarias del 25% que impuso a la industria automotriz internacional, que modificará el impacto negativo que la medida está teniendo en su país.

Esta nueva acción se da en un momento crítico de su mandato, en medio de una presión social creciente y cifras preocupantes sobre el rumbo económico del país.

¿Por qué Trump cambia de postura sobre los aranceles?

La nueva rectificación de Trump sobre los aranceles se da en el marco de la impopularidad que tiene entre la sociedad de su país, debido a que sus acciones unilaterales de imponer impuestos al mundo estarían arrastrando a la economía de Estados Unidos a una recesión.

Karoline Leavitt, vocera presidencial, evitó dar detalles sobre la magnitud de los cambios, pero aseguró que la nueva orden traerá “alivio” a la producción y consumo de automóviles y autopartes.

La estrategia de Trump en sus primeros 100 días

“La estrategia del presidente Trump al cumplirse sus 100 días de mandato es de tres partes: desregulación, independencia energética y reducción de impuestos”, señaló Leavitt.

Pese a ese discurso optimista, las cifras y el descontento social pintan una imagen completamente distinta.

Tensiones políticas y económicas tras los aranceles a la industria automotriz

En la conferencia de prensa celebrada esta mañana por Leavitt y Bassent se pintó un escenario que contrasta con la realidad que viven los estadounidenses tras la imposición de aranceles. Los dos funcionarios aseguraron que la inflación y el desempleo han bajado por las tarifas.

Sin embargo, muchos analistas ven este argumento como una narrativa para justificar decisiones que han puesto en jaque el comercio internacional y afectado la competitividad de las marcas automotrices.

El congelamiento de aranceles y las negociaciones en curso

Al Secretario del Tesoro se le cuestionó sobre otra posibilidad: la de bajar o eliminar los aranceles de reciprocidad que impuso Trump, y que congeló por un plazo de 90 días.

“El presidente quiere tener un acuerdo con varios países con los que se está negociando antes de que se cumplan los 90 días”, respondió el secretario Basset, aunque sin entrar en detalles concretos.

México y Canadá, ¿serán exentos permanentemente?

No se sabe hasta qué punto o nivel Trump reducirá los aranceles del 25% que impuso a la industria automotriz. Hasta ahora, Canadá y México estaban temporalmente exentos, por su pertenencia al Tratado de Comercio México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Los expertos advierten que las decisiones futuras podrían depender del avance de negociaciones bilaterales y del contexto político interno en EE.UU.

Ver también
Impulso al Consumo Interno

Aranceles a cambio de empleos: ¿mito o realidad?

“Lo que quiere el presidente Trump es que con las tarifas a la industria automotriz regresen los empleos de calidad a Estados Unidos”, anotó Leavitt.

La Casa Blanca ha planteado que se darán alivios tributarios a las empresas que produzcan en suelo estadounidense, pero no está claro cuántos empleos se han recuperado realmente.

El Congreso y Amazon entran al debate económico

En el Congreso federal estadounidense, los republicanos—mayoría en ambas cámaras—se alistan para definir un proyecto de ley que ofrezca reducción de impuestos masivos a las grandes empresas, como medida para equilibrar los efectos de las tarifas.

Durante la conferencia de esta mañana también se mencionó el anuncio de Amazon, que revelará un estudio comparativo del precio de productos antes y después de las tarifas. Bessent intentó responder, pero fue interrumpido por Leavitt, quien afirmó que “el presidente ve esto como un acto de hostilidad política”.

Opinión pública: el gran enemigo de Trump

La celebración de los 100 días de mandato de Trump se ve opacada por la caída en su nivel de aprobación. Varios sondeos indican un rechazo de entre el 53 y 58% entre la ciudadanía.

El impacto de los aranceles a la industria automotriz parece ser uno de los factores clave en la percepción negativa, especialmente entre trabajadores del sector automotor y consumidores que han visto subir los precios.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir