Transferencias bancarias por apps cambian a partir de octubre: lo que debes saber


La Chispa te ayudará a entender cómo las transferencias bancarias por apps están a punto de transformarse en México con nuevas regulaciones que entran en vigor en octubre de 2025. El cambio promete más seguridad, pero también exige que los usuarios se adapten para evitar bloqueos o complicaciones en sus operaciones digitales.
¿Qué es el Monto Transaccional del Usuario (MTU)?
El Monto Transaccional del Usuario (MTU) es una medida diseñada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar la seguridad en los envíos de dinero digitales. A partir del 1 de octubre de 2025, todos los clientes que usen banca en línea o apps bancarias tendrán que configurar un límite máximo para enviar dinero a terceros.
Regulación y obligatoriedad para todos los bancos
De acuerdo con la Circular Única de Bancos publicada en 2024, todos los bancos deberán habilitar esta función en sus aplicaciones. Por ejemplo, si un cliente establece un límite de 12,500 pesos, podrá enviar transferencias digitales sin inconveniente hasta ese monto, pero cualquier operación superior requerirá modificar el límite antes de ejecutarse.
Plazo final para todos los usuarios
Es importante remarcar que, a partir del 1 de enero de 2026, el MTU será obligatorio para todos los clientes. Si no lo configuras, tu banco establecerá uno por defecto. Esta regla aplica para transferencias y pagos digitales, incluso cuando liquides tu tarjeta de crédito desde otra aplicación bancaria.
Beneficios de las transferencias bancarias por apps con el MTU
Aunque parezca restrictivo, el MTU ofrece ventajas clave:
- Mayor seguridad: protege al usuario contra fraudes y envíos no autorizados.
- Control financiero: permite ajustar los límites de acuerdo con el nivel de transacciones habitual.
- Flexibilidad: el cliente puede modificar su límite en cualquier momento desde la aplicación.
Al principio, la medida puede resultar incómoda, sobre todo para quienes realizan envíos frecuentes de montos variables. Sin embargo, la adaptación será rápida, ya que la mayoría de usuarios no supera el límite establecido en sus operaciones habituales.
Transferencias bancarias por apps en el futuro cercano
El cambio también marca un paso hacia un ecosistema financiero más sólido. Con la creciente digitalización, estas medidas buscan fortalecer la confianza en los canales electrónicos y reducir los fraudes que afectan tanto a particulares como a empresas.
Consejos prácticos para adaptarte al MTU
Define un límite realista
Analiza tu promedio de envíos de dinero y establece un monto que se ajuste a tus necesidades.
Monitorea tus operaciones
Mantén un registro de tus transferencias y revisa periódicamente tu aplicación bancaria.
Familiarízate con las funciones de tu app
Cada banco puede tener ligeras variaciones en la manera de configurar el MTU, por lo que es recomendable explorar las opciones desde el inicio.
Las transferencias bancarias por apps están entrando en una nueva etapa regulatoria que busca proteger tanto a usuarios como a bancos. Aunque implica un ajuste en la manera de operar, representa un avance significativo en seguridad financiera y confianza digital.