Leyendo ahora
Sheinbaum insta a la banca a romper la brecha de inclusión financiera en México

Sheinbaum insta a la banca a romper la brecha de inclusión financiera en México

En la ceremonia por el centenario del Banco de México, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un llamado contundente al sector bancario para que el crédito deje de ser un privilegio y se convierta en un instrumento de equidad.

“México es una de las principales economías de América Latina y del mundo, pero al mismo tiempo es uno de los países que menos crédito otorga en relación con su Producto Interno Bruto. Esta realidad frena la innovación, limita el desarrollo productivo y amplía la desigualdad”, advirtió la mandataria.

Acompañada por la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, y el presidente de la Asociación de Bancos de México, Emilio Romano, Sheinbaum resaltó que el sistema financiero del país es sólido, la inflación está bajo control y el peso mantiene fortaleza. No obstante, insistió en que estos indicadores no son suficientes si la mayoría de las familias y pequeñas empresas carecen de financiamiento accesible.

“Un país con estabilidad y baja inflación, pero sin crédito suficiente, es un país que no alcanza su verdadero potencial”, enfatizó.

La presidenta delineó tres ejes para revertir esta situación: créditos responsables orientados a la inversión productiva, fortalecimiento del mercado interno y promoción del consumo nacional. “Hemos sido una economía con gran capacidad exportadora, pero necesitamos complementar esa fortaleza con un mercado interno dinámico”, apuntó.

Sheinbaum insta a la banca a romper la brecha de inclusión financiera en México

En un mensaje directo a la banca, Sheinbaum pidió acelerar la transformación digital del sector para garantizar inclusión financiera, sobre todo para mujeres, jóvenes y comunidades históricamente excluidas. “La tecnología debe estar al servicio de la gente, no al revés”, subrayó.

Ver también
Moody’s advierte de impacto mixto por aranceles de EU: riesgos para México y oportunidades bajo el T-MEC

Finalmente, reafirmó el compromiso de su administración con la estabilidad macroeconómica y la autonomía del Banco de México, pero advirtió que el reto es lograr “crecimiento con justicia”.

“El crédito no puede seguir siendo un bien escaso para las mayorías; debe ser el motor que impulse un México más próspero e igualitario”, concluyó.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir