Peso mexicano entra al top 20 de las monedas más negociadas a nivel global

La Chispa informa que el peso mexicano entra al top 20 de las divisas más negociadas a nivel global, consolidándose como una de las monedas emergentes con mayor relevancia internacional. Este logro refleja no solo la fortaleza de la moneda nacional, sino también la confianza de los mercados internacionales en la economía mexicana.
Peso mexicano entra al top 20 de las divisas más operadas y logra un nuevo récord mundial
El peso mexicano ocupó el lugar 14 entre las monedas más negociadas del mundo, con un promedio de 153 mil millones de dólares diarios, que representaron el 1.6 por ciento del total.
Este avance implica una mejora notable frente al lugar 16 que tenía en 2022, cuando el promedio era de 114 mil millones de dólares, lo que supone un incremento del 34 por ciento. De acuerdo con la Encuesta Trienal de Bancos Centrales del Banco de Pagos Internacionales (BIS), el mercado de divisas global movió 9.6 billones de dólares diarios, lo que representa un aumento del 28 por ciento frente a 2022.
Peso mexicano en el top 20: factores clave detrás del ascenso
La encuesta mostró que el 82 por ciento de las operaciones con cruce contra el peso se realizan fuera de México, lo que confirma su liquidez y operatividad a nivel mundial. El Banco de México (Banxico) explicó que las transacciones con esta divisa se desarrollan las 24 horas del día en diferentes centros financieros internacionales.
El ritmo de crecimiento del volumen operado del peso mexicano fue superior al del mercado cambiario global, consolidándose como la tercera divisa emergente más negociada, detrás del renminbi chino y la rupia india.
La importancia de la política cambiaria y la confianza internacional
Banxico destacó que los resultados validan las acciones financieras y cambiarias implementadas a lo largo de los años: transparencia, confiabilidad y consistencia con estándares internacionales. Además, la credibilidad en la conducción de la política cambiaria fortalece el desarrollo del mercado y el marco económico de México.
Crecimiento de operaciones en mercados cambiarios globales
El BIS señaló que los swaps de divisas continúan como los instrumentos más negociados, con 4 billones de dólares diarios en abril de 2025, lo que representó un incremento del 5 por ciento en comparación con 2022.
El comercio al contado aumentó 42 por ciento y las operaciones a plazo directo crecieron 60 por ciento. Estos instrumentos se usan ampliamente para cubrir riesgos cambiarios.
Distribución geográfica de las operaciones
Las mesas de negociación en Reino Unido, Estados Unidos, Singapur y Hong Kong representaron el 75 por ciento del comercio total de divisas. En particular, Reino Unido y Estados Unidos concentraron el 73 por ciento de las operaciones de derivados de tasas de interés extrabursátiles.
Peso mexicano frente a otras divisas globales
El dólar estadounidense lidera el mercado con 89.2 por ciento de las transacciones, seguido por el euro (28.9%), yen japonés (16.8%), libra esterlina (10.2%) y yuan chino (8.5%), siendo este último la divisa emergente más importante a nivel global.
En paralelo, el franco suizo escaló posiciones hasta convertirse en la sexta moneda más negociada, mostrando que los mercados se están diversificando hacia monedas con alta estabilidad y confianza.
El peso mexicano y su futuro en el mercado global
El hecho de que el peso mexicano entra al top 20 confirma su consolidación como una divisa emergente de relevancia internacional. Esto refleja no solo la capacidad de adaptación de los mercados financieros en México, sino también la fortaleza de la economía en medio de un entorno global competitivo.