Leyendo ahora
México tendrá un crecimiento de 0.6% en 2025, anticipa Banxico

México tendrá un crecimiento de 0.6% en 2025, anticipa Banxico

México tendrá un crecimiento

La Chispa presenta un análisis sobre las nuevas previsiones económicas que marcan un panorama alentador: México tendrá un crecimiento mayor al esperado en 2025, de acuerdo con los últimos reportes de Banxico. Este optimismo económico abre una discusión sobre los factores que impulsan el desarrollo nacional y los desafíos que aún enfrenta la economía mexicana en un contexto global de incertidumbre.

México tendrá un crecimiento en 2025 según Banxico

El Banco de México revisó al alza su pronóstico de crecimiento económico para 2025. De una expectativa inicial de 0.1 por ciento, el nuevo rango se ajustó a un promedio de 0.6 por ciento, lo que refleja un escenario más optimista.

Desempeño económico mejor de lo esperado

Gracias al impulso interno y a la resiliencia mostrada por diversos sectores, la economía mexicana en el segundo trimestre superó las proyecciones. La previsión también se extendió para 2026, con un rango que pasó de 0.9 a 1.1 por ciento.

Factores que impulsan el crecimiento

“La economía de México mostró un comportamiento mejor al que el entorno externo hubiera sugerido y podría seguir exhibiendo un desempeño más favorable que el anticipado en la medida en que los efectos adversos de los cambios en política económica de Estados Unidos demoren en materializarse”, señaló Banxico en su informe trimestral marzo-junio.

Proyecciones para 2025 y 2026

El intervalo de variación esperado del PIB en 2025 se actualizó a entre 0.1 y 1.1 por ciento. Para 2026, el rango es aún más optimista, entre 0.3 y 1.9 por ciento. Este escenario indica que México tendrá un crecimiento más robusto en comparación con las estimaciones previas.

Victoria Rodríguez Ceja, actual gobernadora del Banco de México, advirtió que, pese a las proyecciones positivas, se prevé un desempeño débil en la segunda mitad del año. El consumo interno podría sostener el crecimiento, pero la inversión se mantiene débil ante la incertidumbre global.

Proyecciones para 2025 y 2026

El mandato de Banxico y el crecimiento económico

Actualmente, el mandato único de Banxico es mantener una inflación baja y estable. No obstante, desde el Gobierno de la Cuarta Transformación han surgido presiones para que también fomente el crecimiento económico mediante la reducción de tasas de interés.

La subgobernadora Galia Borja recalcó que ningún banco central de economías emergentes ha adoptado un mandato dual. Incluso países como Nueva Zelanda, que en el pasado implementaron este enfoque, regresaron a un modelo de mandato único para controlar la inflación.

Ver también
Impulso al Consumo Interno

Victoria Rodríguez Ceja enfatizó que un entorno de inflación baja y estable sienta las bases necesarias para un desarrollo económico sostenible. En sus palabras:

“Nuestro mandato no se contrapone con el desarrollo económico. Sienta las bases para que justamente haya crecimiento económico en nuestro país. Una inflación baja y estable es necesaria para un crecimiento económico vigoroso, sostenible y equitativo”.

Perspectiva internacional y su impacto en México

El futuro económico de México no solo depende de las políticas internas, sino también de factores externos como las decisiones económicas de Estados Unidos, el comportamiento de los mercados internacionales y el flujo de inversiones extranjeras.

Riesgos y oportunidades para el país

  • Riesgos: volatilidad financiera global, presiones inflacionarias y tensiones comerciales.
  • Oportunidades: fortalecimiento del nearshoring, crecimiento del consumo interno y mayor diversificación de exportaciones.

México tendrá un crecimiento sostenible

El panorama para los próximos años muestra luces y sombras, pero los ajustes al alza en las previsiones permiten afirmar que México tendrá un crecimiento sostenido, siempre y cuando se mantenga la estabilidad macroeconómica y se aprovechen las oportunidades estratégicas del entorno internacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir