México logra trato preferencial ante nuevos aranceles de Trump


La estrategia comercial de la presidenta Claudia Sheinbaum está dando resultados, afirmó Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de Economía, al detallar la posición de México ante la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. Mientras diversas naciones enfrentan tarifas recíprocas, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha permitido que las exportaciones mexicanas mantengan una tasa del 0%.
“Entramos a un nuevo sistema comercial global, donde ya no se aplica el principio de nación más favorecida para todos, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). En este contexto, la estrategia de la Presidenta Sheinbaum ha garantizado que México cuente con un trato preferencial”, destacó Ebrard en conferencia de prensa.
Según explicó el funcionario, Estados Unidos aplicó aranceles a diversos países con los que tiene tratados comerciales, como Singapur, Marruecos, Jordania, Israel, Nicaragua, Chile, Corea del Sur, Colombia y Perú. Sin embargo, México y Canadá lograron mantener una exención total, lo que representa un éxito para la estrategia económica del país.

Ebrard subrayó que este logro no es menor, ya que el mantenimiento del T-MEC protege más de 10 millones de empleos en sectores clave como el agroalimentario, manufacturas electrónicas, industria química, vestido y calzado, dispositivos médicos, maquinaria y equipo.
México logra trato preferencial ante nuevos aranceles de Trump
No obstante, la negociación con Estados Unidos no ha concluido. Actualmente, el gobierno mexicano está trabajando para obtener las mejores condiciones para la industria automotriz, el acero y el aluminio, sectores que se encuentran en proceso de discusión. En el caso de los vehículos terminados, el objetivo es reducir la tarifa global del 25% impuesta recientemente por la administración estadounidense.
“Nuestra meta en los próximos 40 días es garantizar que México tenga las mejores condiciones comerciales en la industria automotriz, así como en acero y aluminio, para fortalecer la competitividad del país”, aseguró Ebrard.

Finalmente, el secretario destacó que la estrategia del gobierno de Sheinbaum busca maximizar las ventajas comparativas de México, consolidando al país como un destino preferente para la inversión y la producción en el contexto del nuevo orden comercial global.