Leyendo ahora
Caída en el ranking millonario: presión fiscal y nueva Corte acorralan a Salinas Pliego

Caída en el ranking millonario: presión fiscal y nueva Corte acorralan a Salinas Pliego

A pocos días de que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) entre en funciones, el panorama legal y financiero de Ricardo Salinas Pliego se complica. El empresario, que hasta inicios de agosto figuraba como el quinto hombre más rico de México, desapareció del listado Bloomberg Billionaires Index en medio de litigios fiscales por miles de millones de pesos.

El indicador financiero reportaba a Salinas Pliego con una fortuna cercana a 7 mil 70 millones de dólares, colocándolo en la posición 493 del ranking global. Sin embargo, al 26 de agosto su nombre dejó de aparecer, un hecho que coincide con la confirmación de adeudos fiscales y la expectativa de resoluciones definitivas por parte del máximo tribunal del país.

Litigios por más de 74 mil millones de pesos

En 2025, los tribunales han emitido al menos tres resoluciones adversas para las compañías del empresario, entre ellas TV Azteca y Grupo Elektra. La más reciente, del 8 de julio, obligó a la televisora a cubrir 3 mil 500 millones de pesos por omisiones en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Caída en el ranking millonario: presión fiscal y nueva Corte acorralan a Salinas Pliego

En total, los adeudos fiscales de sus empresas superan los 74 mil millones de pesos, cifra que representa más de la mitad del patrimonio con el que se le calculaba hace apenas unas semanas.

Ver también
Educación financiera para adultos mayores

Expectativa en la nueva SCJN

La instalación de la renovada Corte este septiembre será clave para definir los expedientes que permanecen congelados. Expertos señalan que una resolución definitiva podría marcar un precedente en la relación entre grandes corporativos y la autoridad fiscal en México.

Mientras tanto, Salinas Pliego se distancia aún más del selecto grupo de millonarios encabezado por Carlos Slim, en el que también figuran Germán Larrea, Alejandro Baillères y María Asunción Aramburuzabala.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados

Subir