Sheinbaum y Gianni Infantino revisan avances rumbo a la Copa Mundial 2026


Ciudad de México será sede de la inauguración
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este jueves un encuentro con Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), para revisar los avances en la organización de la Copa Mundial de Futbol 2026, evento que convertirá a México en epicentro del deporte global junto con Estados Unidos y Canadá.
Durante la reunión, celebrada en Palacio Nacional, la mandataria destacó la trascendencia que tiene para el país albergar por tercera ocasión el torneo más importante del balompié, luego de haber sido sede en 1970 y 1986. “México vivirá un momento extraordinario; tendremos el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026”, afirmó.
Sheinbaum subrayó que la justa mundialista no solo representa una fiesta deportiva, sino una oportunidad para fortalecer la economía, el turismo y la proyección internacional del país. Recordó que la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán las tres ciudades mexicanas que albergarán un total de 13 partidos del campeonato, lo que implicará un despliegue logístico sin precedentes para garantizar seguridad, movilidad y hospitalidad a miles de visitantes.
Sheinbaum y Gianni Infantino revisan avances rumbo a la Copa Mundial 2026
En el encuentro también se abordaron temas relacionados con la modernización de estadios, la conectividad aérea, la ampliación de servicios de transporte público y la oferta hotelera, elementos fundamentales para recibir a jugadores, cuerpos técnicos, aficionados y medios de comunicación provenientes de todo el mundo.
Infantino, por su parte, reconoció el compromiso del gobierno mexicano y celebró el simbolismo que representa para la FIFA iniciar la Copa Mundial en el Estadio Azteca, recinto que hará historia al convertirse en el primero en albergar tres inauguraciones mundialistas.
La reunión, según fuentes oficiales, reafirma la cooperación estrecha entre México y la FIFA para garantizar que la Copa Mundial 2026 sea un evento memorable y seguro. Además, se prevé la implementación de estrategias conjuntas para impulsar la práctica del futbol a nivel nacional y dejar un legado deportivo para las nuevas generaciones.